economia

Facebook podrá ser juzgado en Kenia por derechos laborales

La demanda fue presentada en mayo de 2022 por Daniel Motaung, un ciudadano sudafricano que trabajó en Kenia como moderador de contenido de la plataforma.

Nairobi | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Imagen ilustrativa muestra una pantalla de teléfono con el logo de Facebook.

Imagen ilustrativa muestra una pantalla de teléfono con el logo de Facebook.

Un tribunal keniano dictó hoy que Meta, la compañía matriz de la red social Facebook, puede ser juzgada en el país después de que un antiguo moderador de contenido empleado por la empresa subcontratada Samasource Kenya EPZ (Sama) denunciara a ambas compañías por explotación y malas condiciones de trabajo.

"Mi conclusión es que el segundo y el tercer demandado no deberían ser retirados" de la querella, dijo este lunes el juez Jacob Gakeri, del Tribunal de Empleo y Trabajo de Nairobi, en referencia a Meta Platforms y Meta Platforms Ireland (subsidiaria de la empresa para los territorios fuera de Estados Unidos y Canadá).

El juez contradijo así al gigante tecnológico, que había argumentado que esa corte no tenía jurisdicción para juzgarlo al no estar domiciliado en Kenia.

La demanda fue presentada en mayo del año pasado ante ese tribunal por Daniel Motaung, un ciudadano sudafricano que trabajó en Kenia como moderador de contenido de la plataforma y que denunció unos meses antes, en febrero de 2022, en un reportaje del semanario estadounidense Times las condiciones en las que él y sus compañeros trabajaban.

Según reveló Motaung, no sólo trabajaban por salarios muy bajos y no se les permitía sindicarse, sino que se veían obligados a supervisar durante horas "contenido espantoso como decapitaciones, torturas y violaciones", lo que llevó a muchos de ellos a contraer trastorno de estrés postraumático.

"Sama y Meta actuaron de manera negligente al no brindar las precauciones adecuadas para la seguridad, la salud y el bienestar de los moderadores de contenido de Facebook y exponerlos a riesgos, peligros y lesiones de los que eran conscientes", afirmó entonces en su demanda.

Google noticias Panamá América

El extrabajador también acusa a Sama de un proceso de contratación engañoso, en el que no se informaba de que los puestos ofrecidos eran para moderar contenido de Facebook.

Este no es el único litigio al que se enfrenta Meta en África: el pasado 14 de diciembre tres litigantes presentaron en Nairobi una demanda por valor de cerca de 2.000 millones de euros contra la empresa en relación con el papel de Facebook en la propagación de violencia y discurso de odio en África.

Entre los demandantes se encuentra Abrham Meareg, un académico etíope cuyo padre, un profesor de química oriundo de la región de Tigré (norte de Etiopía), fue víctima de un ataque racista en Facebook y asesinado después en noviembre de 2021.

El ataque ocurrió después de que Abrham intentara sin éxito que Facebook borrara los mensajes difamatorios y mientras se libraba una guerra entre el Gobierno etíope y los rebeldes de Tigré que causó miles de muertos, a la que puso fin un acuerdo de paz firmado el pasado noviembre en Sudáfrica.

Su abogada, Mercy Mutemi, señaló que sus clientes habían padecido "un gran sufrimiento como resultado de la forma en que están diseñados los algoritmos y las malas decisiones de moderación" de la red social.

Pese a las acusaciones, Meta señaló que no permite discursos de odio e incitación a la violencia ni en Facebook ni en la red social Instagram, de la que también es propietaria, y que invierte en recursos técnicos y humanos para rastrear ese contenido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook