Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Educación / FindePA / Meduca / Panamá

Panamá

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

Actualizado 2023/02/06 08:52:08
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Gremios docentes exigen un proceso transparente, no punitivo, y que vaya de la mano con la Dirección Nacional de Perfeccionamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

  • 2

    Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

  • 3

    Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

A partir de este año, el Ministerio de Educación tiene previsto iniciar el pilotaje para lo que será el nuevo modelo de evaluación de docentes, directores y supervisores en todo el país.

La revisión del proceso de evaluación, una tarea pendiente del sistema educativo desde hace más de 60 años, busca identificar las debilidades y orientar las capacitaciones de acuerdo a las necesidades de los docentes, explicó la directora Nacional de Evaluación Educativa, Gina Garcés,

¿Qué implica el nuevo modelo de evaluación?
El nuevo modelo perfecciona y adiciona nuevos instrumentos para la evaluación, señaló Garcés. Para el caso de los docentes, se diseñaron cinco instrumentos que implican, la autoevaluación, el ejercicio de rendimiento profesional, la evaluación por parte del director, una evaluación de la calidad de la planificación y la observación en el aula.

¿Quién evalúa a quién?
El docente completará su autoevaluación a través de una plataforma digital. Además de la evaluación por parte del director, el docente completará una prueba para medir el ejercicio de desarrollo profesional, mientras que la observación en el aula y del proceso de planificación estará a cargo de docentes destacados en el servicio técnico docente o docentes de las especialidades en caso de media y premedia.

"Los años de servicio no determinan la eficiencia que tenga un docente para fortalecer los aprendizajes de sus estudiantes", indicó Garcés, citando un estudio que adelanta la Unesco.

La directora Nacional de Evaluación Educativa agregó que el compromiso, la formación continua, el aprovechamiento y la motivación que ejerzan sobre sus estudiantes para que cumplan el proceso y logren los objetivos de aprendizaje, son claves en esta evaluación.

¿Cómo se medirá el rendimiento del docente?
El Meduca prepara una evaluación con una escala de 1 a 10, siendo 9 a 10 los docentes sobresalientes, que tienen un buen clima escolar, que hacen planificaciones e innovación.'

9


a 10 será el puntaje que clasifique a los docentes, directores y supervisores destacados.

7


hasta 8 estarán los docentes destacados, seguido de los básicos y mejorables.

Los docentes competentes estarán en la escala de 7 a 8, es decir, que tienen competencia pero no han llegado a ser destacados, así mismo, están los niveles básicos, que son los docentes que requieren un estímulo y mayor capacitación, así mismo, lo mejorables que, indiscutiblemente, salieron bajos, que no muestran control dentro de las aulas, la planificación no es la mejor o no se observa empatía, detalló la directora Nacional de Evaluación Educativa. Este mismo modelo se replica para las categorías de directores y supervisores regionales, en diferentes temas, entre ellos la administración.

Consultas
Garcés dejó claro que se trata de un proceso que lleva más de tres años de construcción en colaboración con las diferentes asociaciones y gremios docentes, y tiene como objetivo el mejoramiento continuo a través de la capacitación, y no se trata de un proceso punitivo.

El secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, respalda el proceso de evaluación de la labor docente que tenga como objetivo el mejoramiento de la práctica pedagógica del educador. "No puede ser una evaluación punitiva con el objetivo de sancionar al docente", indicó.

Ábrego sostiene que existen actores del sistema como los coordinadores de asignaturas, supervisores, el subdirector técnico docente, los directores de los centros educativos y supervisores nacionales que deben garantizar acompañamiento al maestro y los profesores para que mejoren sus prácticas pedagógicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el dirigente magisterial, el Meduca tiene una deuda histórica con el educador en materia de capacitación, así como en el otorgamiento de las herramientas metodológicas, pedagógicas y didácticas para su desempeño dentro de las aulas.

Ábrego insiste en que la política educativa en materia de evaluación debe ir de la mano con la Dirección Nacional de Perfeccionamiento docente, además recomendó a las autoridades aclarar que se trata de una actualización y mejoramiento de lo que ya existía, para evitar mala interpretación o confusiones.

Ábrego sostiene que los instrumentos de evaluación siempre han existido, tal cual es el tema del rol de los coordinadores de asignaturas, directores y supervisores regionales.

Agregó que este proceso de evaluación también deben ir de la mano de los recursos necesarios para que esos actores ayuden en el proceso. "Esto se agrava más en las áreas de difícil acceso donde supervisores no cuentan con el medio de transporte para llegar a los planteles educativos", sostiene el dirigente.

Los docentes han solicitado que se garantice la transparencia del proceso, que se garantice la capacitación de los docentes que tengan una evaluación baja, que no sean excluidos o se saquen del sistema, indicó Garcés.

Por normas, el Ministerio de Educación aplica evaluación anual a los docentes, y el nuevo programa establece cada tres años el componente de observación en clases.

El decreto que establece el nuevo modelo de evaluación docente está en procesos de revisión y esperan pronta publicación, el Meduca trabaja en las herramientas tecnológicas, mientras capacita a los docentes sobre el modelo y la forma de evaluación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".