Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Faltan técnicos calificados en logística, según el BID

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Panamá / Sector logístico

Faltan técnicos calificados en logística, según el BID

Actualizado 2019/05/13 07:19:50
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tres de cada cuatro empleos en el sector logístico son de trabajadores con 12 o menos años de escolaridad, según datos de la Contraloría.

Existe una oferta insuficiente de recursos humanos en el mercado laboral panameño para llevar a cabo funciones técnicas y gerenciales en el ámbito de logística, según indica un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según el estudio, solamente 29 de las 60 disciplinas demandadas en logística son impartidas en el país.

"Se estima un déficit actual de 16 mil personas, lo cual representa más del 13% del total de profesionales en el sector. Este déficit podría superar las 100 mil personas en los próximos 10 años", destaca el informe.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que en el 2014 participó en el Estudio de Necesidades de Formación Técnica del Sector Logístico, que arrojó que el 70% de las vacantes técnicas en el sector no tienen oferta académica

Explicó que el informe sugirió que se implementara un Plan Piloto de Formación Técnica y Empleo.

"Que no tengan oferta académica significa que hay muchos empíricos en el sector", sostuvo el experto.

Esto se sustenta, según cifras de la Contraloría General, que indican que 3 de cada 4 empleos en el sector logístico son de trabajadores con 12 o menos años de escolaridad.'

30%


del PIB representa el clúster marítimo, logístico y portuario del país.

290


mil empleos directa e indirectamente genera el sector en el país.

Indicó que las universidades no están generando las competencias necesarias.

"Entre el 2014 y 2018, la actividad generó 19,354 empleos, producto principalmente de nuevos emprendimientos. En ese lapso, 18,660 independientes y 1,777 patronos iniciaron actividades logísticas, mientras que los empleados asalariados en empresas del ramo disminuyeron en 2,942 plazas", dijo Quevedo.

Indicó que 77% de los trabajadores logísticos son choferes, operadores de equipo, artesanos o personal no calificado. 73% de la fuerza laboral del sector hoy en día tiene 12 o menos años de instrucción formal y su promedio de escolaridad es 11.1 años. Los operadores y choferes que prestan sus servicios en el sector logístico tienen un promedio de 44 años de edad y 10 años de escolaridad. Hace 10 años (2008), tenían 41 años y 9.7 años de instrucción formal.

Entre el 2014 y 2018, 74% de expansión fue de técnicos y 16% de universitarios, mientras que la media de escolaridad del sector disminuyó 2 décimas, de 11.3 a 11.1 años aprobados. 4 de cada 5 nuevos trabajadores logísticos son choferes u operadores de equipos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En estos cuatros años, 4 mil gerentes y supervisores en empresas logísticas perdieron sus empleos (directores, profesionales y técnicos de nivel medio), debido a factores como la caída de las actividades en la Zona Libre de Colón, la tercerización y la automatización de procesos", aseguró.

Explicó que esta pérdida fue ampliamente compensada por los empleos generados por los nuevos emprendimientos logísticos. Esta tendencia va a continuar, impulsada por la tecnología.

Por su parte, Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que se ha determinado en la industria que hace falta personal con las competencias para realizar los trabajos de nivel especializado con la suficiente práctica profesional en las operaciones logísticas.

"Las universidades proveen profesionales y técnicos muy teóricos" que desean colocarse en el nivel de supervisor hacia arriba", dijo Troetsch.

Indicó en temas logísticos que el sistema educativo actualmente no provee personal como oficinistas especializados en tramitología de la logística marítima aérea o terrestre, y los empresarios invierten varios meses en formarlos, con los colaboradores de más experiencia, en el puesto de trabajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".