Skip to main content
Trending
Plaza Amador y CAI inician la fiesta grandeTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña PerlaBernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información
Trending
Plaza Amador y CAI inician la fiesta grandeTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña PerlaBernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fanatismo por el béisbol de Andrés Manuel López Obrador le inyecta dinero al juego

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Béisbol / Economía / México / Mundo de Negocios

Fanatismo por el béisbol de Andrés Manuel López Obrador le inyecta dinero al juego

Publicado 2020/01/29 06:00:00
  • The Economist

El austero presidente de México hace una excepción por su deporte favorito.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

“Traidor. Eres un traidor”. Así fue como Eduardo Galeano, un escritor uruguayo de izquierda, saludó al Che Guevara en La Habana a principios de los años sesenta. El crimen del argentino había sido abandonar el pasatiempo favorito de América Latina, el fútbol, por el de América del Norte. Un periódico cubano había publicado una fotografía del revolucionario argentino jugando béisbol. Guevara, quien dijo que era “la primera vez que alguien me llama traidor y sigue viviendo”, aprendió a jugar en una prisión mexicana mientras estaba encarcelado con Fidel Castro en la década de 1950.

No es el único líder de izquierda al que le picó el bicho del béisbol en México. Andrés Manuel López Obrador, presidente del país, ha sido un fanático desde la infancia. Ganó las elecciones en 2018 gracias a sus promesas de “batear” por los pobres y “ponchar” a la “mafia del poder” en México.

Bajo su programa de “austeridad republicana”, el gobierno ha reducido el gasto en todo, desde los servicios de atención médica infantil hasta los medicamentos. Pero el béisbol ha sido una excepción. En marzo, López Obrador abrió una Oficina para la Promoción y el Desarrollo del Béisbol. Se le asignaron 350 millones de pesos (unos 19 millones de dólares) para descubrir y fomentar el talento. Los burócratas de las agencias ajenas al béisbol enfurecieron.

La Constitución de México le pide al gobierno que “promueva y estimule” los deportes. Pero no dice cuáles. López Obrador ha recortado los fondos para los eventos de Fórmula 1 y fútbol americano. Sin embargo, el béisbol es “más que un deporte, es una pasión que requiere de cabeza, corazón y carácter”, dijo el año pasado en la inauguración de un estadio en la Ciudad de México. Se convirtió en el primer presidente en 72 años en hacer el lanzamiento de apertura en un partido de béisbol.

VEA TAMBIÉN: Por qué los precios del petróleo no subieron lo esperado

López Obrador quiere extender el juego más allá de sus bastiones cerca de la frontera estadounidense. Sueña con que 50 mexicanos estén jugando en las ligas mayores en el extranjero, cuatro veces más que la cifra actual, para cuando termine su mandato en 2024. Y quiere combinar las dos ligas regionales de México en una sola competencia de 26 equipos.

El béisbol nunca se popularizó en México como pasó en Cuba y Venezuela. Los mejores momentos del béisbol mexicano sucedieron antes de 1947, durante el período en que las ligas estadounidenses prohibieron la participación de jugadores negros. Algunos jugaron para equipos mexicanos. Durante la Segunda Guerra Mundial, Jorge Pasquel, presidente de la liga de México, logró que el gobierno de Estados Unidos eximiera del servicio militar a los deportistas de ese país que jugaban en México. Es posible que eso haya impulsado a México a continuar un programa en el que trabajadores mexicanos apoyaron el esfuerzo bélico en Estados Unidos.

Gracias, en parte, al fanatismo de López Obrador, la asistencia a los juegos de la Liga Mexicana de Béisbol aumentó un 30 por ciento el año pasado. En abril, la Ciudad de México será sede de algunos partidos de las Grandes Ligas por primera vez desde 2004. El equipo nacional de México es uno de los seis que clasificaron para los Juegos Olímpicos de este verano en Tokio.

López Obrador, de 66 años, dice que, si su ejército de cazatalentos hubiera existido en su juventud, no se habría convertido en político. Pero el poder tiene sus ventajas. Hugo Chávez, un izquierdista (y lanzador zurdo) que gobernó Venezuela desde 1999 hasta 2013, llamaba al entrenador de la selección nacional de Venezuela después de cada juego para darle consejos sobre tácticas y selección. López Obrador, que se resiste a las trampas del poder, podría verse tentado a llamar al entrenador mexicano.

ADEMÁS: Padres que trabajan: ¿Su agenda refleja sus valores?

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2020 Economist Newspaper Ltd, Londres 17 de enero, 2020. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande

Trazo del Día

Si una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricos

Edison Bronce. Foto: Instagram / @cesaranel

La columna de Doña Perla

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".