economia

FED no está segura de haber subido intereses lo suficiente

Si resulta apropiado endurecer aún más la política, la Reserva Federal no dudará en hacerlo, advirtió su presidente.

Washington| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, durante su participación en un evento. Foto: EFE

El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, afirmó que no está seguro de que el regulador estadounidense haya subido los tipos de interés lo suficiente como para lograr bajar la inflación al objetivo del 2 %.

Versión impresa

“El Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, en inglés) está comprometido a lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al 2 % con el tiempo, y no estamos seguros de haber logrado esa postura”, afirmó Powell en una mesa redonda sobre políticas fiscales organizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así, si “resulta apropiado endurecer aún más la política”, señaló Powell, la FED no dudará en hacerlo. Hasta el momento ha realizado once subidas y los tipos están en una horquilla del 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

La FED mantendrá además “ese nivel hasta que el trabajo esté terminado”, señaló Powell.

Las posibles nuevas subidas
En cuanto a las posibles nuevas subidas, la FED seguirá “actuando con cautela” para no dejarse “engañar por unos buenos meses de datos económicos” ni tampoco llevar a cabo “un ajuste excesivo”.

“Estamos tomando decisiones reunión por reunión en función de la totalidad de los datos entrantes y sus implicaciones para las perspectivas de actividad económica, inflación e inflación, así como el equilibrio de riesgos”, dijo.

La semana pasada, la Reserva Federal decidió llevar a cabo una pausa en las subidas de tipos de interés, el segundo respiro consecutivo tras las once alzas que ha realizado desde marzo del año pasado, aunque no descartó volver a subirlos si la coyuntura lo exige.

Podría ser, por tanto, que la Fed decida alguna subida en la reunión que tiene antes de que acabe el año, el 12 y 13 de diciembre.

La inflación está muy por debajo
Desde marzo de 2022 hasta junio de este año, el comité federal de mercado abierto de la FED-el órgano encargado de la política monetaria- decidió subir los tipos de interés.

Tras la pausa de junio, en julio volvieron a aumentarlos y tanto en septiembre como en octubre los tipos se mantuvieron sin cambios.

La inflación está ya muy por debajo del pico que alcanzó en junio de 2022, cuando se colocó en el 9,1%, pero aún en niveles que no son los deseados. La tasa de septiembre fue del 3,7 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

https://www.panamaamerica.com.pa/tema/intereses

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook