Skip to main content
Trending
Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cablesSostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización
Trending
Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cablesSostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Licitación no aplica en contrato con Minera Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Inconstitucionalidad / licitación / Minera Panamá / Panamá

Según Cámara Minera

Licitación no aplica en contrato con Minera Panamá

Actualizado 2023/11/10 15:18:58
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Cámara Minera recuerda que nadie invierte en exploración de yacimientos, si el Estado no garantiza el derecho a explotarlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cobre Panamá continúa realizando sus operaciones en Donoso. Foto: Cobre Panamá

Cobre Panamá continúa realizando sus operaciones en Donoso. Foto: Cobre Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darlington habría pertenecido a grupo de zonians extremistas

  • 2

    Tras crisis, vaticinan aumento de desempleo

  • 3

    Proyecto urbanístico que conecta a la mina con dos ministros

La Cámara Minera de Panamá (Camipa)  advirtió esta semana que el contrato minero de Cobre Panamá no requiere  proceso de licitación.

En este sentido señala que nadie  invierte en exploración de yacimientos, si el Estado no garantiza el derecho a explotarlo.

"La licitación no aplica aquí y haber omitido lo ocurrido entre 1973 y 1991 es evidencia de la falta de estabilidad jurídica y trato justo equitativo", señala.

De acuerdo con Camipa, el contrato de extracción tiene su fundamento legal  en la obligación del  Estado de otorgar una concesión de extracción, luego que la empresa ejecutó la exploración del yacimiento.

La cámara  señala que el procurador de la Administración nuevamente esgrime el argumento de falta de licitación para declarar inconstitucional la Ley 406 de 2023, ignorando los preceptos del  Código de Recursos Minerales, que es la ley especial que regula la materia.

Camipa recalca que las calificadoras de riesgo e instituciones internacionales reconocen que la mina de cobre y el Canal de Panamá son dos pilares que mantienen a flote la economía.

"No podemos comprometer el futuro de la nación tomando como base decisiones emocionales y desconociendo nuestras propias leyes y normas", agrega.

La construcción de la mina Cobre Panamá comenzó en 2011 y en julio de 2019 empezó sus operaciones.

La riqueza mineral de la zona se descubrió entre 1967 y 1969, cuando un programa de exploración del gobierno panameño y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo detectó el yacimiento de Cerro Petaquilla.


Por otra parte, el jueves la Corte Suprema de Justicia informó que las demandas de inconstitucional avanzan y solicitó el respeto a los términos judiciales.

Su decisión se conocerá después del 23 de noviembre, mientras las protestas a lo largo del país continúan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jugadores de Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de Concacaf

Cal Raleigh fue campeón del jonón derbio. Foto: EFE

Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

La mona no soportó la descarga. Foto. Cortesía

Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con los cables

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Coclé. Foto: EFE

Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".