Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fed reconoce que hay preocupación sobre posible desaceleración

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Fed reconoce que hay preocupación sobre posible desaceleración

Publicado 2019/08/24 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Fed ha evitado confirmar si se trató del comienzo de un ciclo prolongado de reducción de tipos que suele adoptar el banco central en momentos de recesión.

El mandatario ha llamado a Powell "despistado" y ha criticado en varias ocasiones la "falta de visión" del banquero al frente de la Fed. Efe

El mandatario ha llamado a Powell "despistado" y ha criticado en varias ocasiones la "falta de visión" del banquero al frente de la Fed. Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo sobre migración: "yo espero que Estados Unidos esté claro"

  • 2

    Fed: Guerra comercial reduce beneficios de las empresas en Estados Unidos

  • 3

    China reitera que tomará contramedidas por aranceles estadounidenses

La Reserva Federal (Fed) aceptó que existe preocupación sobre una posible desaceleración prolongada motivada principalmente por la incertidumbre sobre la política comercial global, aunque evitó dar detalles sobre sus próximos pasos, algo que al presidente estadounidense, Donald Trump, no le gustó.

"Las perspectivas de crecimiento mundial se han deteriorado desde mediados del año pasado. La incertidumbre de la política comercial parece estar desempeñando un papel en la desaceleración mundial y en el débil gasto en manufactura y capital en Estados Unidos", subrayó el presidente de la Fed, Jerome Powell, en su discurso en la conferencia de banqueros centrales en Jackson Hole (Wyoming).

Asimismo, Powell aseguró que la baja inflación, que en el caso de Estados Unidos está actualmente por debajo del objetivo de la Fed del 2%, es otro de los factores que están impulsando la desaceleración de la economía global.

El presidente del banco central consideró que en los últimos meses han surgido "más pruebas" de esta desaceleración global, "especialmente en Alemania y China"; de la posibilidad de un "Brexit duro"; del aumento de las tensiones en Hong Kong y de la disolución del Gobierno italiano.

VEA TAMBIÉN: Jorge Quijano indica que su actuación como administrador del Canal ha sido vertical

"Los mercados financieros han reaccionado fuertemente ante esta imagen compleja y turbulenta", aseguró.

Powell dibujó este panorama en el inicio de la segunda jornada del concilio anual de los responsables de los principales bancos centrales del mundo en Jacskon Hole.'


"Como de costumbre, ¡la Fed no hizo NADA! Es increíble que puedan 'hablar' sin saber o preguntar qué estoy haciendo, lo cual se anunciará en breve. Tenemos un dólar muy fuerte y una Fed muy débil", consideró Trump.

"No existen precedentes recientes que guíen cualquier respuesta política a la situación actual. Además, aunque la política monetaria es una herramienta poderosa que trabaja para apoyar el gasto del consumidor, la inversión empresarial y la confianza pública, no puede proporcionar un reglamento para el comercio internacional ", reflexionó.

Los inversores y el propio Trump esperaban que Powell diese alguna pista sobre los próximos pasos de la Fed, después de que en su última reunión, en julio, los responsables del banco central estadounidense decidieran rebajar los tipos de interés hasta el rango de entre el 2 y el 2.25 %.

Ese fue el primer recorte del precio del dinero en el país en más de una década, ya que el anterior se produjo justo después de la aguda crisis financiera de finales de 2008.

Sin embargo, el banquero continuó con su hermetismo tradicional y no se comprometió a seguir con la bajada de tipos de interés que algunos sectores y que Trump le han pedido que tome.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La pregunta clave planteada en esta era, entonces, es cómo podemos apoyar mejor el empleo máximo y la estabilidad de precios en un mundo con una tasa de interés neutral baja", apuntó Powell.

Inmediatamente después, Donald Trump equiparó a Powell con el mandatario chino, Xi Jinping, como peor enemigo de EE.UU., tras el anuncio de Pekín de otra ronda de aranceles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".