Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Feria de Artesanías impulsa la economía de los artesanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artesanías / Artesanos panameños / Comercio / Feria / Panamá

Panamá

Feria de Artesanías impulsa la economía de los artesanos

Actualizado 2024/06/20 07:10:05
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este es el evento macroeconómico de mayor impacto directo al sector artesanal y sus subsectores.

La artesanía es la pieza más tangible del patrimonio cultural inmaterial. Foto:  EFE/ Bienvenido Velasco

La artesanía es la pieza más tangible del patrimonio cultural inmaterial. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    De Saint Malo sale a la venta de activos por 15 millones de dólares

  • 2

    Migración irregular, negocio lucrativo para el crimen organizado

  • 3

    UTP estudia causa de hondiduras de plataforma de aeropuerto

La Feria Nacional de Artesanías de Panamá arrancó la noche del miércoles con más de 400 artesanos del país, que por cinco días exhibirán en la capital panameña sus producciones, junto a una muestra de sus expresiones folclóricas y gastronómicas.

Esta nueva versión del mayor evento artesanal de Panamá, que por segundo año es organizado por el Ministerio de Cultura (MiCultura) en el Centro de Convenciones Atlapa, rinde homenaje a los artesanos y sus técnicas en la confección de indumentarias tradicionales a fin de resaltar la riqueza cultural de todo el país.

Un homenaje para "reconocer sus valores como artesanos, hacer docencia de la variedad de indumentarias étnicas y regionales con el mismo valor patrimonial (...) y promover la artesanía tradicional, respetuosa del significado de la indumentaria para la colectividad", dijo en la inauguración la ministra de Cultura, Giselle González.

La ministra destacó que la feria dispondrá de un 'Pasillo de las indumentarias' con artesanías de vestuarios tradicionales de todo el país, y donde artesanos que son expertos en confeccionar polleras, montunos, sombreros y joyería ofrecerán estas piezas a la venta.

También, habrá un Pabellón de Experiencias Artesanales, donde los maestros artesanos explicarán a los visitantes y estudiantes cada etapa y los recursos empleados en su trabajo, o grupos de danzas folclóricas y tradicionales.

"Nuestros artesanos se congregarán en el Centro de convenciones Atlapa, con sus productos de trece formas artesanales: tallado en madera, tallado en general, fibra, alfarería y cerámica, muebles, textiles, manualidades, joyería, bisutería, artesanías de consumo, artes plásticas, muebles, máscaras y cosmética artesanal", indicó la titular de MiCultura.

La valía de los artesanos
En el acto de inauguración se distinguió al artesano Claudino Sandoval, de la provincia central de Herrera, con la Condecoración San José, en reconocimiento al 'Maestro Artesano 2024'.

Sandoval agradeció la distinción, y en un breve discurso que le terminaron de ayudar a leer por su desbordada emoción, instó a los artesanos a seguir trabajando ya que así se "favorece la economía de sus familias".

Como artesano, añadió, ha trabajado con "fe y optimismo tratando de contribuir siempre al desarrollo de nuestra nación".

En su intervención, la Ministra de Cultura valoró el trabajo del artesano que "interpreta, transforma, interviene, crea, moldea la materia prima y nos sorprende", y también al que "compra la artesanía, la contempla, se identifica, se enamora, la resignifica, le da un valor estético y la lleva a casa, la exhibe, la utiliza, la luce, la obsequia".

"La artesanía es la pieza más tangible del patrimonio cultural inmaterial. Y nunca debe separarse de su origen y sentido, porque es el conocimiento de los artesanos y la destreza de sus manos, lo que los hace patrimonio vivo de la Nación", apuntó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esta feria se pretende impulsar la economía de los artesanos, normalmente ubicados en las provincias del interior, alejados de la capital que concentra las mayores oportunidades de trabajo.

La ministra de Cultura manifestó que por ello la Feria Nacional de Artesanías "es el evento macroeconómico de mayor impacto directo al sector artesanal y sus subsectores, dedicado a resaltar las manifestaciones y representaciones identitarias del país que conforman el patrimonio vivo de nuestro Panamá, rico en tradiciones y diversidad".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".