Skip to main content
Trending
Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
Trending
Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ferias industriales ayudarán a la reactivación económica

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Feria / Industria / Pandemia

México

Ferias industriales ayudarán a la reactivación económica

Publicado 2021/02/19 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La pandemia impedido la celebración de ferias y convenciones en 2020 y para este año se esperan algunos eventos durante el segundo semestre con estrictos protocolos sanitarios como la feria Smart City.

El sector de las ferias generó en 2019 cerca de 60.000 millones de dólares en Latinoamérica. EFE

El sector de las ferias generó en 2019 cerca de 60.000 millones de dólares en Latinoamérica. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    80% de las industrias, afectadas por ausentismo

  • 2

    Industrias panameñas diversifican su producción ante la crisis de la pandemia

  • 3

    Se buscan ideas para afrontar la crisis en las industrias creativas

La reanudación de las ferias y convenciones de los diferentes sectores industriales de Latinoamérica ayudará a la reactivación económica y marcará la evolución del crecimiento de las empresas, según los expertos.

Tras lograr un crecimiento anual del 20 por ciento en los últimos cinco años, la pandemia ha impedido la celebración de ferias y convenciones en 2020 y para este año se esperan algunos eventos durante el segundo semestre con estrictos protocolos sanitarios como la feria Smart City en Mérida (Yucatán).

El sector de las ferias generó en 2019 cerca de 60.000 millones de dólares en Latinoamérica y constituye un motor económico en la región, explicó a Efe Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, una de las empresas de organización de reuniones de negocio mas importante de la región.

"Lo que hemos aprendido de la pandemia es que los eventos presenciales son fundamentales para cerrar negocios. Los eventos digitales están bien, pero no son suficientes. Son complementarios a lo presencial porque en el cara a cara es cuando se culminan los contratos", aseguró Redondo.

"Incluso las empresas de telecomunicaciones y del mundo digital prefieren los eventos presenciales. Por ello es importante que se recupere la normalidad de la celebración de las grandes ferias y convencionales", indicó.

Brasil y México son los dos grandes países latinoamericanos que organizan mas eventos de todos tipo de sectores de la economía y en ambos países se estima que la recuperación de las reuniones de negocio es lenta hasta el punto que las cifras logradas antes de la pandemia no se alcanzarán hasta 2023 o 2024.

"La inevitable cancelación de las reuniones de negocio ha puesto de manifiesto la importancia de esta industria para el desarrollo y la reactivación socio económica", agregó Redondo.'


La feria Intermoda 2021, considerada el evento de moda mas grande de Latinoamérica y que se celebró en enero Guadalajara (Jalisco), fue un buen ejemplo de la organización de una reunión de negocios con todas las precauciones sanitarias posibles, aunque todavía con restricciones y limitaciones.

De cara al futuro, el 66 % de las organizaciones del sector considera que la covid-19 cambiará fundamentalmente su funcionamiento por la necesidad de innovar y crear soluciones para el contexto actual. Un estudio MICE Travel Report reportó como prometedora la industria de reuniones de negocios en México, al generar una derrama económica de 24.970 millones de dólares, equivalente al 1.5% del PIB nacional.

Impacto económico

Antes de la pandemia se celebraron cerca 32.000 ferias y exposiciones en el mundo generando un impacto económico total de más de 325.000 millones de dólares y la creación de más de 3,2 millones de empleos, según un informe The Global Association of the Exhibition Industry (UFI) y Oxford Economics.

En Latinoamérica se realizaron en 2019 más de 3.000 exposiciones atrayendo a 410.183 expositores y 68.540.806 visitantes.

VEA TAMBIÉN: Walmart de México y Centroamérica invertirá 1,085 millones de dólares.

Un estudio de la firma Explori indica que dos tercios de los que exponen en eventos empresariales consideran que las cancelaciones de estos encuentros han tenido un impacto perjudicial notable en su negocio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nueve de cada diez consideraron que las soluciones alternativas, como los eventos virtuales no son tan efectivas para satisfacer las necesidades profesionales como los eventos presenciales.

Las empresas mexicanas del sector tenían grandes expectativas con la vacunación para el regreso de los eventos presenciales, pero claramente 2021 no será el año de la vuelta a la normalidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".