economia

Ferias industriales ayudarán a la reactivación económica

La pandemia impedido la celebración de ferias y convenciones en 2020 y para este año se esperan algunos eventos durante el segundo semestre con estrictos protocolos sanitarios como la feria Smart City.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector de las ferias generó en 2019 cerca de 60.000 millones de dólares en Latinoamérica. EFE

La reanudación de las ferias y convenciones de los diferentes sectores industriales de Latinoamérica ayudará a la reactivación económica y marcará la evolución del crecimiento de las empresas, según los expertos.

Versión impresa

Tras lograr un crecimiento anual del 20 por ciento en los últimos cinco años, la pandemia ha impedido la celebración de ferias y convenciones en 2020 y para este año se esperan algunos eventos durante el segundo semestre con estrictos protocolos sanitarios como la feria Smart City en Mérida (Yucatán).

El sector de las ferias generó en 2019 cerca de 60.000 millones de dólares en Latinoamérica y constituye un motor económico en la región, explicó a Efe Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, una de las empresas de organización de reuniones de negocio mas importante de la región.

"Lo que hemos aprendido de la pandemia es que los eventos presenciales son fundamentales para cerrar negocios. Los eventos digitales están bien, pero no son suficientes. Son complementarios a lo presencial porque en el cara a cara es cuando se culminan los contratos", aseguró Redondo.

"Incluso las empresas de telecomunicaciones y del mundo digital prefieren los eventos presenciales. Por ello es importante que se recupere la normalidad de la celebración de las grandes ferias y convencionales", indicó.

Brasil y México son los dos grandes países latinoamericanos que organizan mas eventos de todos tipo de sectores de la economía y en ambos países se estima que la recuperación de las reuniones de negocio es lenta hasta el punto que las cifras logradas antes de la pandemia no se alcanzarán hasta 2023 o 2024.

"La inevitable cancelación de las reuniones de negocio ha puesto de manifiesto la importancia de esta industria para el desarrollo y la reactivación socio económica", agregó Redondo.

Impacto económico

Antes de la pandemia se celebraron cerca 32.000 ferias y exposiciones en el mundo generando un impacto económico total de más de 325.000 millones de dólares y la creación de más de 3,2 millones de empleos, según un informe The Global Association of the Exhibition Industry (UFI) y Oxford Economics.

En Latinoamérica se realizaron en 2019 más de 3.000 exposiciones atrayendo a 410.183 expositores y 68.540.806 visitantes.

VEA TAMBIÉN: Walmart de México y Centroamérica invertirá 1,085 millones de dólares.

Un estudio de la firma Explori indica que dos tercios de los que exponen en eventos empresariales consideran que las cancelaciones de estos encuentros han tenido un impacto perjudicial notable en su negocio.

Nueve de cada diez consideraron que las soluciones alternativas, como los eventos virtuales no son tan efectivas para satisfacer las necesidades profesionales como los eventos presenciales.

Las empresas mexicanas del sector tenían grandes expectativas con la vacunación para el regreso de los eventos presenciales, pero claramente 2021 no será el año de la vuelta a la normalidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook