Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industrias panameñas diversifican su producción ante la crisis de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Gel alcoholado / Industria manufacturera / mascarilla / Panamá

Coronavirus en Panamá

Industrias panameñas diversifican su producción ante la crisis de la pandemia

Actualizado 2020/07/10 12:32:56
  • Redacción/economia@epasa.com/panamaamerica

Empresas de confección textil, por ejemplo, han empezado a fabricar mascarillas reutilizables para reactivar sus operaciones, generar empleos y contribuir a la demanda de estos productos. Otras industrias como la de productos químicos han redoblado esfuerzos para aumentar la producción de alcohol desnaturalizado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Industrias locales amplían su producción. Foto/Cortesía

Industrias locales amplían su producción. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    80% de las industrias, afectadas por ausentismo

  • 2

    Industrias reducen pagos extras a los trabajadores para seguir subsistiendo y no despedir

  • 3

    Industrias panameñas reciben incentivos fiscales por sus inversiones

La creciente necesidad de la población de adquirir productos de protección personal y desinfección como mascarillas, geles alcoholados y alcohol medicinal, por mencionar algunos, ha llevado a las industrias locales a ampliar o diversificar su producción, lo cual impactará positivamente tanto a los consumidores como a los trabajadores de estas empresas, explicó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

Empresas de confección textil, por ejemplo, han empezado a fabricar mascarillas reutilizables para reactivar sus operaciones, generar empleos y contribuir a la demanda de estos productos. Otras industrias como la de productos químicos han redoblado esfuerzos para aumentar la producción de alcohol desnaturalizado.

Por otro lado, tenemos el caso de Cervecería Nacional que hoy anunció la producción de 3 millones de mascarillas tipo quirúrgicas por mes, con una inversión inicial de 1 millón de dólares, para garantizar la salud de sus trabajadores en Panamá y los de su grupo empresarial a nivel regional, detalló.

"La pandemia genera desafíos, pero también oportunidades, y muestra de ello es que esta empresa que emplea más de 1,400 trabajadores prevé generar nuevas plazas laborales con la instalación de la máquina y la confección de estas mascarillas. Aunado a ello, ha reafirmado su solidaridad con el país a través de sus aportes con transporte de alimentos y donación de insumos para el programa Panamá Solidario. Nos sentimos muy orgullosos y muy contentos de ser parte de estas buenas noticias", puntualizó Martínez.

Danilo Pires, presidente de Cervecería Nacional que "Estamos conscientes de la relevancia de nuestra organización en la economía nacional y es nuestro principal objetivo seguir aportando de manera directa e indirecta con recursos, estrategias, productos y servicios, que aseguren el futuro de proyectos que mejoren la calidad de vida de los panameños y extranjeros que viven en el país. Sin duda, los últimos meses, hemos afrontado cambios sociales, económicos y culturales, en los que como parte del sector privado tenemos un rol trascendental para apoyar a la reactivación y con la instalación de esta máquina, reafirmamos ese compromiso, sobre todo en la protección de nuestros colaboradores".

Panamá está bajo una cuarentena indefinida desde el pasado 25 de marzo, aunque desde la segunda semana de ese mes cerró las escuelas y los comercios e industrias no esenciales, quedando operativas solo aquellas de los sectores de alimentos, salud, seguridad, transporte, logística y comunicaciones, entre otros.

El Gobierno dividió en seis bloques la reactivación de las actividades productivas en Panamá, suspendidas desde la segunda semana de marzo. Hasta el momento solo dos bloques han sido autorizados para iniciar operaciones.

Sin embargo, los industriales le han solicitado a las autoridades reapertura gradual de las actividades en áreas como la construcción y la metalmecánica.

VEA TAMBIÉN: Tránsitos del Canal caerán entre un 15% a 20% por la contracción económica mundial, asegura Moody´s

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado para este año una caída del 2% del producto interno bruto (PIB) de Panamá, un país en el que antes de la pandemia casi el 50 % de la población vivía de la economía informal y la tasa de desempleo marcaba 7.1%.

El año pasado el cremiento del sector industrial en Panamá fue negativo de -1.3%, lo que representó una caída en el valor agregado bruto en más de 20 millones de dólares  comparado al mism periodo de 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antes de la pandemia, los industriales estimaban un crecimiento positivo, sin embargo el panorama ha cambio y el futuro es incierto para muchas empresas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".