economia

Industrias panameñas diversifican su producción ante la crisis de la pandemia

Empresas de confección textil, por ejemplo, han empezado a fabricar mascarillas reutilizables para reactivar sus operaciones, generar empleos y contribuir a la demanda de estos productos. Otras industrias como la de productos químicos han redoblado esfuerzos para aumentar la producción de alcohol desnaturalizado.

Redacción/economia@epasa.com/panamaamerica - Actualizado:

Industrias locales amplían su producción. Foto/Cortesía

La creciente necesidad de la población de adquirir productos de protección personal y desinfección como mascarillas, geles alcoholados y alcohol medicinal, por mencionar algunos, ha llevado a las industrias locales a ampliar o diversificar su producción, lo cual impactará positivamente tanto a los consumidores como a los trabajadores de estas empresas, explicó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

Versión impresa

Empresas de confección textil, por ejemplo, han empezado a fabricar mascarillas reutilizables para reactivar sus operaciones, generar empleos y contribuir a la demanda de estos productos. Otras industrias como la de productos químicos han redoblado esfuerzos para aumentar la producción de alcohol desnaturalizado.

Por otro lado, tenemos el caso de Cervecería Nacional que hoy anunció la producción de 3 millones de mascarillas tipo quirúrgicas por mes, con una inversión inicial de 1 millón de dólares, para garantizar la salud de sus trabajadores en Panamá y los de su grupo empresarial a nivel regional, detalló.

"La pandemia genera desafíos, pero también oportunidades, y muestra de ello es que esta empresa que emplea más de 1,400 trabajadores prevé generar nuevas plazas laborales con la instalación de la máquina y la confección de estas mascarillas. Aunado a ello, ha reafirmado su solidaridad con el país a través de sus aportes con transporte de alimentos y donación de insumos para el programa Panamá Solidario. Nos sentimos muy orgullosos y muy contentos de ser parte de estas buenas noticias", puntualizó Martínez.

Danilo Pires, presidente de Cervecería Nacional que "Estamos conscientes de la relevancia de nuestra organización en la economía nacional y es nuestro principal objetivo seguir aportando de manera directa e indirecta con recursos, estrategias, productos y servicios, que aseguren el futuro de proyectos que mejoren la calidad de vida de los panameños y extranjeros que viven en el país. Sin duda, los últimos meses, hemos afrontado cambios sociales, económicos y culturales, en los que como parte del sector privado tenemos un rol trascendental para apoyar a la reactivación y con la instalación de esta máquina, reafirmamos ese compromiso, sobre todo en la protección de nuestros colaboradores".

Panamá está bajo una cuarentena indefinida desde el pasado 25 de marzo, aunque desde la segunda semana de ese mes cerró las escuelas y los comercios e industrias no esenciales, quedando operativas solo aquellas de los sectores de alimentos, salud, seguridad, transporte, logística y comunicaciones, entre otros.

El Gobierno dividió en seis bloques la reactivación de las actividades productivas en Panamá, suspendidas desde la segunda semana de marzo. Hasta el momento solo dos bloques han sido autorizados para iniciar operaciones.

Sin embargo, los industriales le han solicitado a las autoridades reapertura gradual de las actividades en áreas como la construcción y la metalmecánica.

VEA TAMBIÉN: Tránsitos del Canal caerán entre un 15% a 20% por la contracción económica mundial, asegura Moody´s

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado para este año una caída del 2% del producto interno bruto (PIB) de Panamá, un país en el que antes de la pandemia casi el 50 % de la población vivía de la economía informal y la tasa de desempleo marcaba 7.1%.

El año pasado el cremiento del sector industrial en Panamá fue negativo de -1.3%, lo que representó una caída en el valor agregado bruto en más de 20 millones de dólares  comparado al mism periodo de 2018.

Antes de la pandemia, los industriales estimaban un crecimiento positivo, sin embargo el panorama ha cambio y el futuro es incierto para muchas empresas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook