economia

Industrias panameñas diversifican su producción ante la crisis de la pandemia

Empresas de confección textil, por ejemplo, han empezado a fabricar mascarillas reutilizables para reactivar sus operaciones, generar empleos y contribuir a la demanda de estos productos. Otras industrias como la de productos químicos han redoblado esfuerzos para aumentar la producción de alcohol desnaturalizado.

Redacción/economia@epasa.com/panamaamerica - Actualizado:

Industrias locales amplían su producción. Foto/Cortesía

La creciente necesidad de la población de adquirir productos de protección personal y desinfección como mascarillas, geles alcoholados y alcohol medicinal, por mencionar algunos, ha llevado a las industrias locales a ampliar o diversificar su producción, lo cual impactará positivamente tanto a los consumidores como a los trabajadores de estas empresas, explicó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

Versión impresa

Empresas de confección textil, por ejemplo, han empezado a fabricar mascarillas reutilizables para reactivar sus operaciones, generar empleos y contribuir a la demanda de estos productos. Otras industrias como la de productos químicos han redoblado esfuerzos para aumentar la producción de alcohol desnaturalizado.

Por otro lado, tenemos el caso de Cervecería Nacional que hoy anunció la producción de 3 millones de mascarillas tipo quirúrgicas por mes, con una inversión inicial de 1 millón de dólares, para garantizar la salud de sus trabajadores en Panamá y los de su grupo empresarial a nivel regional, detalló.

"La pandemia genera desafíos, pero también oportunidades, y muestra de ello es que esta empresa que emplea más de 1,400 trabajadores prevé generar nuevas plazas laborales con la instalación de la máquina y la confección de estas mascarillas. Aunado a ello, ha reafirmado su solidaridad con el país a través de sus aportes con transporte de alimentos y donación de insumos para el programa Panamá Solidario. Nos sentimos muy orgullosos y muy contentos de ser parte de estas buenas noticias", puntualizó Martínez.

Danilo Pires, presidente de Cervecería Nacional que "Estamos conscientes de la relevancia de nuestra organización en la economía nacional y es nuestro principal objetivo seguir aportando de manera directa e indirecta con recursos, estrategias, productos y servicios, que aseguren el futuro de proyectos que mejoren la calidad de vida de los panameños y extranjeros que viven en el país. Sin duda, los últimos meses, hemos afrontado cambios sociales, económicos y culturales, en los que como parte del sector privado tenemos un rol trascendental para apoyar a la reactivación y con la instalación de esta máquina, reafirmamos ese compromiso, sobre todo en la protección de nuestros colaboradores".

Panamá está bajo una cuarentena indefinida desde el pasado 25 de marzo, aunque desde la segunda semana de ese mes cerró las escuelas y los comercios e industrias no esenciales, quedando operativas solo aquellas de los sectores de alimentos, salud, seguridad, transporte, logística y comunicaciones, entre otros.

El Gobierno dividió en seis bloques la reactivación de las actividades productivas en Panamá, suspendidas desde la segunda semana de marzo. Hasta el momento solo dos bloques han sido autorizados para iniciar operaciones.

Sin embargo, los industriales le han solicitado a las autoridades reapertura gradual de las actividades en áreas como la construcción y la metalmecánica.

VEA TAMBIÉN: Tránsitos del Canal caerán entre un 15% a 20% por la contracción económica mundial, asegura Moody´s

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado para este año una caída del 2% del producto interno bruto (PIB) de Panamá, un país en el que antes de la pandemia casi el 50 % de la población vivía de la economía informal y la tasa de desempleo marcaba 7.1%.

El año pasado el cremiento del sector industrial en Panamá fue negativo de -1.3%, lo que representó una caída en el valor agregado bruto en más de 20 millones de dólares  comparado al mism periodo de 2018.

Antes de la pandemia, los industriales estimaban un crecimiento positivo, sin embargo el panorama ha cambio y el futuro es incierto para muchas empresas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook