Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tránsitos del Canal caerán entre un 15% a 20% por la contracción económica mundial, asegura Moody´s

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Canal Ampliado / China / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Estados Unidos

Coronavirus en Panamá

Tránsitos del Canal caerán entre un 15% a 20% por la contracción económica mundial, asegura Moody´s

Actualizado 2020/07/10 08:40:00
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Un nuevo esquema tarifario también permitirá a la compañía compensar lo negativo efectos del menor tránsito en los ingresos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al comparar los años fiscales de ACP, que finalizan el 30 de septiembre, la caída del tránsito parecerá menos severa que la caída del tránsito en el año del calendario.

Al comparar los años fiscales de ACP, que finalizan el 30 de septiembre, la caída del tránsito parecerá menos severa que la caída del tránsito en el año del calendario.

"Los tránsitos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), o cada cruce unidireccional de buques a través del canal, caerán entre un 15% y un 20% en 2020 debido a la recesión económica mundial sin precedentes y al deterioro material de la relación comercial entre Estados Unidos y China", así lo dio a conocer la calificadora de riesgo Mood'ys.

Sin embargo, Moody´s indica que los volúmenes de carga se han mantenido en gran medida estables a medida que los cargadores consolidan la carga en menos tránsitos. Los tránsitos de abril ya eran un 15% más bajos que en abril de 2019, pero el tonelaje se mantuvo estable, lo que, si ese es el caso, ayudará a ACP a mantener sus ingresos. "Esperamos que para el 2021 se de una recuperación pero a niveles más bajos que en 2019", añadió.

Al comparar los años fiscales de ACP, que finalizan el 30 de septiembre, la caída del tránsito parecerá menos severa que la caída del tránsito en el año del calendario.

"Pronosticamos una disminución del 5% en el tránsito y una disminución del 3% en el volumen para el año fiscal 2020. Los primeros dos trimestres fiscales (septiembre de 2019 - marzo de 2020) fueron muy fuertes y compensaron la dramática debilidad del segundo semestre. Sin embargo, el efecto coronavirus también se capturará en el año fiscal 2021, donde proyectamos una caída del 2% en tránsitos y del 1% en volumen en comparación con 2020", manifestó la calificadora de riesgo en su informe.

El canal genera ingresos de cada tránsito a través de peajes fijos según el tipo de embarcación y los peajes variables que dependen de la carga.  Si bien los tránsitos se han mantenido prácticamente estables en los últimos cinco años (0.5% en promedio para el año fiscal 2015-19), los volúmenes han creció 7.8% en promedio debido a la eficiencia y la consolidación de carga implementada por los cargadores y la expansión del canal en 2016 para permitir que crucen embarcaciones más grandes. El mayor crecimiento de los volúmenes ha impulsado la generación de ingresos y la calidad crediticia de ACP.

Moody´s resalta que las economías avanzadas del G-20 se contraigan un 6.4% en 2020, seguidas de un repunte del 4.8% en 2021. Incluso con un repunte, esperamos que el PIB real de 2021 en la mayoría de las economías avanzadas esté por debajo de los niveles anteriores al coronavirus.

De igual manera, los pronósticos para las grandes economías de América Latina son aún más débiles, sin embrago según Moody´s la ACP no está materialmente expuesto a estas economías. El Canal de Panamá tiene fuertes finanzas, respaldado por un nuevo esquema tarifario que le permitirá fortalecerse métricas financieras.

VEA TAMBIÉN: Comerciantes piden suspender el 7% como estímulo a su reactivación

El Canal de Panamá tiene fuertes finanzas, respaldado por un nuevo esquema tarifario que le permitirá fortalecerse métricas financieras ACP se beneficia de una posición financiera muy sólida con una sólida generación de efectivo y un apalancamiento relativamente bajo, y una liquidez sustancial para navegar a través de la recesión sin mayores efectos crediticios. Un nuevo esquema tarifario también permitirá a la compañía compensar lo negativo efectos del menor tránsito en los ingresos.

El nuevo esquema tarifario introduce un "recargo por agua dulce" que consiste en $ 10 mil por tránsito más un cargo variable inversamente relacionado con el nivel del agua del lago Gatún hasta
un aumento del 10%. Por ejemplo, un barco que normalmente pagaría $500 mil  ahora pagaría $ 560 mil  ($ 10 mil de pago fijo más un $ 50 mil (10%) pago variable). El aumento de la tarifa también compensará parcialmente la reducción de volumen. El sólido desempeño en enero - marzo de 2020 también ayudará a compensar los efectos de los bajos volúmenes de tránsito en los próximos meses.

"Esperamos que las métricas financieras se mantengan sólidas durante el resto de 2020, a pesar de una caída esperada del 15% al ​​20% en los tránsitos, apuntalado por un saldo decreciente de la deuda y la fuerte generación de flujo de efectivo de ACP. A pesar de la caída en el volumen, los fondos de las operaciones (FFO) / deuda en el año fiscal 2020 probablemente se mantendrán por encima del 50%, una relación muy sólida", detalla el informe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".