Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Festival de la Pollera Congo habría movilizado a unas 3,000 personas

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Congo / Cultura / Panamá / Turismo

Panamá

Festival de la Pollera Congo habría movilizado a unas 3,000 personas

Actualizado 2022/08/21 11:25:03
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El evento forma parte de la estrategia de la Autoridad de Turismo de Panamá, pues no solo contribuye a mover turistas, sino que también impulsa el turismo interno.

La actividad, que incluyó un despliegue de barcazas en la Bahía de Portobelo. Foto: EFE

La actividad, que incluyó un despliegue de barcazas en la Bahía de Portobelo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Molineros cuestionan confiabilidad de estudio de la Acodeco y revelan marcas de arroz que incumplen con la calidad

  • 2

    ¿Por qué fracasó proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

  • 3

    ¿Por qué fracasó proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

La cultura afrocolonial, sus coloridos vestuarios y tradiciones sobresalieron este fin de semana en el V Festival de la Pollera Congo celebrado en Portobelo, en la provincia de Colón, resaltando el atractivo turístico de esta localidad del caribe panameño.

El evento, que destaca el papel de la mujer negra y cimarrona en la preservación y afianzamiento de la cultura congo, desde la época de la esclavitud, reunió a unas 12 agrupaciones congos de Colón invitadas a esta festividad que se realiza cada dos años.

Este tipo de eventos forma parte de la estrategia de la Autoridad de Turismo de Panamá, pues no solo contribuye a mover turistas, sino que también impulsa el turismo interno, señaló el Administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen, y resaltó que se calcula que el Festival de Pollera Congo "mueve más de 3 mil personas".

Portobelo se beneficia del turismo al disponer de atracciones como las aduanas y los cañones que permanecen ahí junto con los restos de los fuertes que datan de la época colonial.

El evento es organizado por el Patronato de la Pollera Congo, Máscaras y Bailes de Diablo.

El Festival de la Pollera Congo complementa el trabajo realizado desde el año 2000 con el Festival de Congos y Diablos, que también se efectúa cada dos años, a fin de realzar los valores tradicionales y nacionales, y el turismo.

"No solo es realzar los valores nacionales y tener un impacto económico a través del turismo, sino que es salvaguardar y preservar nuestras raíces", señaló  la ministra de Cultura, Giselle González.

La actividad, que incluyó un despliegue de barcazas en la Bahía de Portobelo adornadas con flores y llamativas banderas de colores, simbolizando el arribo a las costas de los cimarrones en libertad, abrió con una Feria Gastronómica y Artesanal en la plaza central del pueblo.

VEA TAMBIÉN: ATP obtendrá tres ambulancias por un monto de $513 mil 600

La pollera congo tuvo sus orígenes entre las esclavas y mujeres de los grupos cimarrones, que se valían de retazos de telas de sus amos para confeccionar vestuarios que simulan o copian la ropa de estos, según los historiadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".