Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Festival de la Pollera Congo habría movilizado a unas 3,000 personas

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Congo / Cultura / Panamá / Turismo

Panamá

Festival de la Pollera Congo habría movilizado a unas 3,000 personas

Actualizado 2022/08/21 11:25:03
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El evento forma parte de la estrategia de la Autoridad de Turismo de Panamá, pues no solo contribuye a mover turistas, sino que también impulsa el turismo interno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actividad, que incluyó un despliegue de barcazas en la Bahía de Portobelo. Foto: EFE

La actividad, que incluyó un despliegue de barcazas en la Bahía de Portobelo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Molineros cuestionan confiabilidad de estudio de la Acodeco y revelan marcas de arroz que incumplen con la calidad

  • 2

    ¿Por qué fracasó proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

  • 3

    ¿Por qué fracasó proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

La cultura afrocolonial, sus coloridos vestuarios y tradiciones sobresalieron este fin de semana en el V Festival de la Pollera Congo celebrado en Portobelo, en la provincia de Colón, resaltando el atractivo turístico de esta localidad del caribe panameño.

El evento, que destaca el papel de la mujer negra y cimarrona en la preservación y afianzamiento de la cultura congo, desde la época de la esclavitud, reunió a unas 12 agrupaciones congos de Colón invitadas a esta festividad que se realiza cada dos años.

Este tipo de eventos forma parte de la estrategia de la Autoridad de Turismo de Panamá, pues no solo contribuye a mover turistas, sino que también impulsa el turismo interno, señaló el Administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen, y resaltó que se calcula que el Festival de Pollera Congo "mueve más de 3 mil personas".

Portobelo se beneficia del turismo al disponer de atracciones como las aduanas y los cañones que permanecen ahí junto con los restos de los fuertes que datan de la época colonial.

El evento es organizado por el Patronato de la Pollera Congo, Máscaras y Bailes de Diablo.

El Festival de la Pollera Congo complementa el trabajo realizado desde el año 2000 con el Festival de Congos y Diablos, que también se efectúa cada dos años, a fin de realzar los valores tradicionales y nacionales, y el turismo.

"No solo es realzar los valores nacionales y tener un impacto económico a través del turismo, sino que es salvaguardar y preservar nuestras raíces", señaló  la ministra de Cultura, Giselle González.

La actividad, que incluyó un despliegue de barcazas en la Bahía de Portobelo adornadas con flores y llamativas banderas de colores, simbolizando el arribo a las costas de los cimarrones en libertad, abrió con una Feria Gastronómica y Artesanal en la plaza central del pueblo.

VEA TAMBIÉN: ATP obtendrá tres ambulancias por un monto de $513 mil 600

La pollera congo tuvo sus orígenes entre las esclavas y mujeres de los grupos cimarrones, que se valían de retazos de telas de sus amos para confeccionar vestuarios que simulan o copian la ropa de estos, según los historiadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".