Fiat cambia el nombre a su modelo Gingo
Publicado 2003/07/26 23:00:00
- Abu Dabi/EFE
Ambos modelos Gingo y Twingo son además dos utilitarios que se dirigen al mismo segmento de mercado.
El fabricante italiano de automóviles Fiat ha decidido cambiar el nombre de su nuevo modelo Gingo ante las protestas de la firma francesa Renault, que considera tiene excesiva similitud con el del modelo Twingo, que ya está en el mercado, según publica hoy el periódico “La Republica”.
La perspectiva de una larga y compleja batalla judicial ha llevado a la dirección de Fiat a lanzar el vehículo como una nueva versión del Panda, que se produce desde hace 23 años y había decidido abandonar, informa el diario romano, que cita fuentes de la firma turinesa.
Ambos modelos -Gingo y Twingo- son además dos utilitarios que se dirigen al mismo segmento de mercado.
El Fiat Gingo, presentado en el último Salón del automóvil de Ginebra, en marzo, había iniciado ya su campaña publicitaria e iba a ser lanzado en Lisboa el próximo 1 de septiembre.
El vehículo, pensado como heredero de un Panda del que se han vendido más de cinco millones de unidades, será fabricado en la planta Tychi, en Polonia, tras una inversión de 560 millones de euros, y se prevé vender unas 200,000 unidades el próximo año.
Su lanzamiento, junto con el de otros modelos como Fiat Idea, (monovolumen del Punto), así como del nuevo Lancia Ypsilon y del Alfa 156, forman parte del plan industrial de relanzamiento de las marcas del grupo, con una inversión de 1,490 millones de euros.
Fiat atraviesa en la actualidad por la crisis más grave de su historia, que le llevó en junio a presentar un plan de reestructuración y relanzamiento que incluye la eliminación de 12,300 empleos, tras los 8,100 que redujo el pasado año, casi todos ellos en factorías italianas de su división automovilística.
A través de una inversión de 19,500 millones de euros dedicados en su mayoría a nuevos productos e investigación, la sociedad espera relanzar las ventas y obtener beneficios en 2006.
La perspectiva de una larga y compleja batalla judicial ha llevado a la dirección de Fiat a lanzar el vehículo como una nueva versión del Panda, que se produce desde hace 23 años y había decidido abandonar, informa el diario romano, que cita fuentes de la firma turinesa.
Ambos modelos -Gingo y Twingo- son además dos utilitarios que se dirigen al mismo segmento de mercado.
El Fiat Gingo, presentado en el último Salón del automóvil de Ginebra, en marzo, había iniciado ya su campaña publicitaria e iba a ser lanzado en Lisboa el próximo 1 de septiembre.
El vehículo, pensado como heredero de un Panda del que se han vendido más de cinco millones de unidades, será fabricado en la planta Tychi, en Polonia, tras una inversión de 560 millones de euros, y se prevé vender unas 200,000 unidades el próximo año.
Su lanzamiento, junto con el de otros modelos como Fiat Idea, (monovolumen del Punto), así como del nuevo Lancia Ypsilon y del Alfa 156, forman parte del plan industrial de relanzamiento de las marcas del grupo, con una inversión de 1,490 millones de euros.
Fiat atraviesa en la actualidad por la crisis más grave de su historia, que le llevó en junio a presentar un plan de reestructuración y relanzamiento que incluye la eliminación de 12,300 empleos, tras los 8,100 que redujo el pasado año, casi todos ellos en factorías italianas de su división automovilística.
A través de una inversión de 19,500 millones de euros dedicados en su mayoría a nuevos productos e investigación, la sociedad espera relanzar las ventas y obtener beneficios en 2006.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.