Financiamiento para telecomunicaciones
Publicado 2007/03/18 23:00:00
- Mireya Rodríguez
Panamá junto a los países de Centroamérica adelanta la búsqueda de financiamiento para la construcción y el mantenimiento de la Autopista Mesoamericana de la Información (AMI), un proyecto contemplado dentro del Plan Puebla Panamá.
El proyecto, cuyo costo estimado es de 18 millones de dólares, intenta mejorar la disponibilidad y costos de la conectividad de banda ancha de los países mesoamericanos entre sí y de estos con el mundo, mediante la mayor utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones).
El proyecto de la AMI está dividido en tres grandes subproyectos, a saber: la red mesoamericana de fibras ópticas, que uniría las principales ciudades de la región; la red de conectividad rural que integraría las comunidades hasta ahora aisladas; y el punto de acceso regional para mejorar la eficiencia en el tráfico de datos.
Si los crítican y están inmersos en ese grupo social, entonces responderán como el grupo desea que lo hagan, eso tiene que ver con las respuestas ante las críticas. Y, a largo plazo fracasan.
La comunicación y la unidad es fundamental en la familia, es allí donde se forma al individuo con valores y actitudes positivas siendo los padres el mejor ejemplo a seguir.
El ser humano se comunica par manifestar lo que es de su agrado o no. En el hogar, nace el amor, la comprensión y dominio propio.
Cuando no hay unidad familiar, entonces los jóvenes se unen a grupos externos buscando ese ingrediente que no encuentra en el hogar.
Algunos jóvenes son pasivos; es decir saben manejar la situación, y los que son agresivos, lo expresan con violencia; ya sea verbal o físicamente.
Dijeron que cada uno responden de acuerdo a su criterio.
A los niños hay que enseñarles valores como; el respeto, amor, aunque reciban una crítica no deben responder con agresividad. Los padres son el pilar para orientar a sus hijos , de manera que no se desprendan del núcleo familiar, formando bases sólidas para enfrentarse a la vida con seguridad.
El proyecto, cuyo costo estimado es de 18 millones de dólares, intenta mejorar la disponibilidad y costos de la conectividad de banda ancha de los países mesoamericanos entre sí y de estos con el mundo, mediante la mayor utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones).
El proyecto de la AMI está dividido en tres grandes subproyectos, a saber: la red mesoamericana de fibras ópticas, que uniría las principales ciudades de la región; la red de conectividad rural que integraría las comunidades hasta ahora aisladas; y el punto de acceso regional para mejorar la eficiencia en el tráfico de datos.
Si los crítican y están inmersos en ese grupo social, entonces responderán como el grupo desea que lo hagan, eso tiene que ver con las respuestas ante las críticas. Y, a largo plazo fracasan.
La comunicación y la unidad es fundamental en la familia, es allí donde se forma al individuo con valores y actitudes positivas siendo los padres el mejor ejemplo a seguir.
El ser humano se comunica par manifestar lo que es de su agrado o no. En el hogar, nace el amor, la comprensión y dominio propio.
Cuando no hay unidad familiar, entonces los jóvenes se unen a grupos externos buscando ese ingrediente que no encuentra en el hogar.
Algunos jóvenes son pasivos; es decir saben manejar la situación, y los que son agresivos, lo expresan con violencia; ya sea verbal o físicamente.
Dijeron que cada uno responden de acuerdo a su criterio.
A los niños hay que enseñarles valores como; el respeto, amor, aunque reciban una crítica no deben responder con agresividad. Los padres son el pilar para orientar a sus hijos , de manera que no se desprendan del núcleo familiar, formando bases sólidas para enfrentarse a la vida con seguridad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.