Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fintech es la clave para la inclusión financiera

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fintech / Inclusión Financiera / Panamá

Panamá

Fintech es la clave para la inclusión financiera

Publicado 2021/06/30 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Panamá se desarrollan soluciones como Zinli, que tienen el propósito de que todos, incluyendo a la población no bancarizada, puedan realizar transacciones de pago

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La inclusión financiera es un factor clave para el desarrollo de los países. Cortesía

La inclusión financiera es un factor clave para el desarrollo de los países. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Jueces y magistrados actúan con temor en caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Confabulario

Hoy en día en Panamá el 90% de las transacciones diarias se realizan en efectivo, mientras que las estadísticas relacionadas con el alcance de los productos bancarios muestran una oportunidad importante para promover la inclusión financiera entre los distintos grupos socioeconómicos que hacen vida en el país.

Ante esta realidad, se está dando el fenómeno del desarrollo de soluciones de tecnología, como Zinli, una billetera digital que permite a todos los panameños o quienes hacen vida en el país del istmo, contar con un mecanismo de pago, sin necesidad de tener una cuenta bancaria.

La penetración de medios de pago digitales en Latinoamérica vs el efectivo representa una oportunidad de crecimiento de las Fintech para servir a la población no bancarizada, brindar acceso a transferencias de dinero más rápidas, y promover el comercio electrónico, todo a través de soluciones tecnológicas innovadoras de bajo costo para los usuarios.

Panamá no escapa a la realidad de Latinoamérica, y las oportunidades que se están abriendo en la industria de medios de pago. "La base del sistema financiero es el intercambio de valor; hoy en día sólo el 8% de los panameños tiene una tarjeta de crédito, el 25% usa tarjeta de débito, el 46% tiene una cuenta bancaria. Esto nos habla de una oportunidad para reducir brechas y buscar soluciones que brinden mayor acceso a herramientas de pago a población no bancarizada de Panamá, sin muchos requisitos y al menor costo para ellos", comentó Javier Buitrago, Gerente General de Zinli.

Como propuesta para promover la inclusión financiera, en alianza con VISA y desarrollada por la empresa MFTech S.A., una FinTech de Panamá que forma parte de la comunidad de Ciudad del Saber, Zinli nace como una billetera digital panameña diseñada para enviar y recibir dólares al instante, desde y hacia cualquier parte de Panamá, de forma fácil, confiable y segura; sólo es necesario contar con un celular, un correo electrónico y un documento de identidad. "Diseñamos una herramienta financiera que permite que todos, incluyendo a la población no bancarizada, puedan realizar transacciones de pago", agregó Buitrago.

En el último año las billeteras digitales se han convertido en una opción cada vez más utilizada para el intercambio de valor, lo que indica que el mercado de pagos está evolucionando y hoy Panamá, como centro de innovación digital, está dando un paso más para adaptarse a esta nueva realidad.

"Somos una empresa de tecnología de pagos global que busca constantemente habilitar experiencias intuitivas al consumidor mediante el desarrollo de productos, soluciones y servicios enfocados a sus necesidades, que le permitan pagar, recibir o enviar dinero de manera fácil y segura. Visa se complace de ser parte de la iniciativa que dio vida a Zinli, una billetera de generación instantánea de credenciales virtuales Visa en Panamá, para uso en comercio electrónico", dijo Santiago Rega, Gerente General Visa Panamá.'

46%


de las personas tiene una cuenta.

La inclusión financiera es un factor clave para el desarrollo de los países, permite el incremento de la economía formal, la reducción de riesgos y costos bancarios, la creación de empleo, ayuda a la estabilidad financiera.

VEA TAMBIÉN: 30% de la mediana empresa recortará su planilla laboral

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".