economia

Fintech es la clave para la inclusión financiera

En Panamá se desarrollan soluciones como Zinli, que tienen el propósito de que todos, incluyendo a la población no bancarizada, puedan realizar transacciones de pago

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La inclusión financiera es un factor clave para el desarrollo de los países. Cortesía

Hoy en día en Panamá el 90% de las transacciones diarias se realizan en efectivo, mientras que las estadísticas relacionadas con el alcance de los productos bancarios muestran una oportunidad importante para promover la inclusión financiera entre los distintos grupos socioeconómicos que hacen vida en el país.

Versión impresa

Ante esta realidad, se está dando el fenómeno del desarrollo de soluciones de tecnología, como Zinli, una billetera digital que permite a todos los panameños o quienes hacen vida en el país del istmo, contar con un mecanismo de pago, sin necesidad de tener una cuenta bancaria.

La penetración de medios de pago digitales en Latinoamérica vs el efectivo representa una oportunidad de crecimiento de las Fintech para servir a la población no bancarizada, brindar acceso a transferencias de dinero más rápidas, y promover el comercio electrónico, todo a través de soluciones tecnológicas innovadoras de bajo costo para los usuarios.

Panamá no escapa a la realidad de Latinoamérica, y las oportunidades que se están abriendo en la industria de medios de pago. "La base del sistema financiero es el intercambio de valor; hoy en día sólo el 8% de los panameños tiene una tarjeta de crédito, el 25% usa tarjeta de débito, el 46% tiene una cuenta bancaria. Esto nos habla de una oportunidad para reducir brechas y buscar soluciones que brinden mayor acceso a herramientas de pago a población no bancarizada de Panamá, sin muchos requisitos y al menor costo para ellos", comentó Javier Buitrago, Gerente General de Zinli.

Como propuesta para promover la inclusión financiera, en alianza con VISA y desarrollada por la empresa MFTech S.A., una FinTech de Panamá que forma parte de la comunidad de Ciudad del Saber, Zinli nace como una billetera digital panameña diseñada para enviar y recibir dólares al instante, desde y hacia cualquier parte de Panamá, de forma fácil, confiable y segura; sólo es necesario contar con un celular, un correo electrónico y un documento de identidad. "Diseñamos una herramienta financiera que permite que todos, incluyendo a la población no bancarizada, puedan realizar transacciones de pago", agregó Buitrago.

En el último año las billeteras digitales se han convertido en una opción cada vez más utilizada para el intercambio de valor, lo que indica que el mercado de pagos está evolucionando y hoy Panamá, como centro de innovación digital, está dando un paso más para adaptarse a esta nueva realidad.

"Somos una empresa de tecnología de pagos global que busca constantemente habilitar experiencias intuitivas al consumidor mediante el desarrollo de productos, soluciones y servicios enfocados a sus necesidades, que le permitan pagar, recibir o enviar dinero de manera fácil y segura. Visa se complace de ser parte de la iniciativa que dio vida a Zinli, una billetera de generación instantánea de credenciales virtuales Visa en Panamá, para uso en comercio electrónico", dijo Santiago Rega, Gerente General Visa Panamá.

La inclusión financiera es un factor clave para el desarrollo de los países, permite el incremento de la economía formal, la reducción de riesgos y costos bancarios, la creación de empleo, ayuda a la estabilidad financiera.

VEA TAMBIÉN: 30% de la mediana empresa recortará su planilla laboral

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook