Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Firma japonesa de fintech abre filial en Panamá para conquistar Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Latinoamérica

Firma japonesa de fintech abre filial en Panamá para conquistar Latinoamérica

Actualizado 2018/12/14 12:23:35
  • EFE

BITPoint opera actualmente en Asia en Hong Kong, Corea del Sur, China, Samoa, Taiwán y Malasia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ya hay 40 establecimientos que hacen operaciones con criptomonedas

Ya hay 40 establecimientos que hacen operaciones con criptomonedas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fintech y Criptomonedas impactan el modelo financiero tradicional

  • 2

    Potencial 'fintech' en Latinoamérica es grande

  • 3

    Panamá, la niña mimada de los tiburones del fintech y las criptomonedas

La firma japonesa BITPoint se presentó formalmente en publico en Panamá, con un "ambicioso plan" de expandirse en Latinoamérica y ya con al menos cien clientes activos para comerciar en un mercado digitalizado "cripto exchange".

El director de Operaciones para BITPoint en Latinoamérica, Julián Geovo, en entrevista con Acan-Efe, explicó que iniciaron en Panamá por "su estabilidad política y monetaria", y que en la mira de la expansión aparece primero Colombia, "pero nos interesa toda Latinoamérica".

Con un equipo de trabajo de diez personas, la firma empezó a operar el pasado 3 de diciembre, pero este jueves se presentó en sociedad "y ya tiene un ciento de clientes activos" que pueden comerciar criptomonedas y calculó que, a la vuelta de un año, llegará "a las 100,000 transacciones".

"Traemos las mejores prácticas del negocio y la seguridad vigentes en Japón, y nos autorregulamos en estrecha colaboración con las autoridades locales", acotó el colombiano Geovo.

VEA TAMBIÉN $4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano

Explicó que ya hay 40 establecimientos que hacen operaciones con criptomonedas y celebró el impulso que tiene este sector emergente de las finanzas en el país centroamericano, pese a que "aún no está regulado", aunque, matizó, su autorregulación responde a los "mal altos estándares" porque en Asia se inició este negocio.

Dijo que las transacciones en criptomonedas se pueden transformar en dólares y advirtió que, en materia para prevenir el blanqueo de capitales, cuentan con un sistema de alta seguridad y filtros de identidad controlados desde la solicitud de asociarse.

Sin precisar detalles, Geovo confirmó que en otras jurisdicciones se han dado intentos de penetrar el mercado de transacciones con criptomonedas para blanquear dinero "pero inmediatamente han sido puestas en conocimiento de las autoridades las operaciones sospechosas".

Japan Co Ltd forma parte de Remixpoint Inc, conglomerado listado en la bolsa de Tokio. BITPoint Japan es una de las 16 plataformas de negociación regulados en Japón por la Financial Services Authority (JFSA).

VEA TAMBIÉN Moody’s reafirma calificación A2 de la ACP con una perspectiva estable

Con la licencia en Japón y su plataforma Fintech "robusta, velando por los más altos estándares de procesos de cumplimento", BITPoint opera actualmente en Asia en Hong Kong, Corea del Sur, China, Samoa, Taiwán y Malasia, acotó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estamos muy contentos de poder entrar en el mercado panameño. La formalización del sector cripto es importante para su desarrollo en conjunto con los entes de control toda vez que estamos siguiendo al completo apego de normas regulatorias internacionales" destacó Genki Oda, presidente de BITPoint Japan, en un breve mensaje.

Geovo insistió en que la firma es "una interesante opción para las personas y compañías en Panamá que buscan incursionar de una manera segura en el 'trading' (comercio) de los principales criptoactivos". Actualmente el valor de todos los criptoactivos supera los 130,000 millones de dólares.

El "blockchain" es como un gran libro contable o un registro público donde se asientan todas las transacciones y no puede ser alterado, pues si alguien quisiera manipular la información, tendría que hacerlo en todos y cada uno de los computadores donde está presente la copia de dichos datos, "lo cual es prácticamente imposible", explicó.

Esta tecnología, además de ofrecer mayor transparencia y eficiencia, disminuye los costos y plantea alternativas para transformar la manera en la que las personas intercambian valor.

La banca ya aplica proyectos piloto que usan "blockchain" para verificar la identidad, historial y riesgo crediticio de sus clientes; o para agilizar y disminuir costos en transacciones internacionales. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".