Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Flexibilizar tope del déficit fiscal, el primer paso

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Control fiscal / Economía / Presupuesto General del Estado

Economía

Flexibilizar tope del déficit fiscal, el primer paso

Publicado 2024/10/14 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Chapman fue autorizado por la Resolución de Gabinete 95 de 8 de octubre de 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presupuesto fue aprobado por el Gabinete el 4 de octubre. cortesía

Presupuesto fue aprobado por el Gabinete el 4 de octubre. cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombres, las mayores víctimas de accidentes de tráfico; grupo de 60 años, el más vulnerable

  • 2

    Tres años tomaría decir que Panamá es un país seguro

  • 3

    ¿Qué pasa si el presupuesto del Estado no se aprueba antes del 31 de octubre?

En la tarde de este lunes, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, regresa al Pleno de la Asamblea para presentar la reforma a la Ley de Responsabilidad Fiscal, en el inicio de una carrera contra el tiempo que tiene como meta la aprobación del Presupuesto General del Estado para 2025.

El titular presentará el proyecto autorizado por la Resolución de Gabinete 95 de 8 de octubre de 2024. El proyecto tiende a flexibilizar el tope máximo de porcentaje de déficit fiscal.

El artículo 10 establece que, en caso de producirse un déficit este deberá seguir una trayectoria decreciente, con el objetivo de alcanzar una convergencia hacia la meta de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) a partir de 2027.

Flexibilizar el límite del déficit fiscal es algo que resulta imperioso ante el alto nivel de endeudamiento en que dejó el país el gobierno anterior y el crecimiento por debajo de lo esperado de las recaudaciones tributarias.

La reducción del saldo de la deuda pública neta hasta alcanzar un nivel igual o menor al 50% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal en un plazo de 10 años es otro de los fines que persigue la reforma de la norma.

Esta presentación quizás no fuera tan relevante, sino es por el hecho de que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea advirtió que era el primer paso para, luego, presentar el presupuesto del Estado del próximo año.

Y es que el pasado jueves, 10 de octubre, el ministro de Economía retiró el presupuesto tras un informe de la secretaría técnica de la comisión en el que se plasmó que violaba disposiciones legales y hasta constitucionales.

Entre sus argumentos se precisa que antes que presentar el presupuesto, el Gobierno debió entregar la reforma a la Ley de Responsabilidad Fiscal, debido a que las estadísticas prevén que este año culminará con un déficit fiscal por encima del permitido por la norma.

El retiro del presupuesto 2025 ha puesto al Ejecutivo en apuros, ante el hecho de que la actual legislatura culmina el 31 de octubre, es decir, en un poco más de dos semanas, que comprende 11 días de sesiones.

Por lo visto, en estos momentos no existe interés por parte del Gobierno de que el presupuesto tenga que ser debatido en sesiones extraordinarias.

Chapman plantea que restan suficientes días y está seguro que la Asamblea los utilizará con la mayor eficiencia posible para que antes que termine esta legislatura se apruebe el proyecto de presupuesto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, Manuel Cohen, diputado secretario de Presupuesto, dijo que los integrantes que los integrantes de la comisión realizarán el trabajo que les corresponde para tranquilidad del país.

"Si es necesario que nos vayamos a sesiones extraordinarias, solamente el presidente tiene que convocarnos y nosotros vamos a estar trabajando", expresó Cohen.

El presupuesto presentado por el Gobierno asciende a $26,082 millones de dólares, lo que representa $5 mil millones menos que el vigente.

No obstante, los diputados de Presupuesto se quejaron de que excluye un monto considerable en inversiones físicas en áreas de impacto social como educación, vivienda y obras públicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Promueven uso eficiente de recursos públicos. Foto: Cortesía.

Autoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE

El torneo de pesca del pez león. Foto: Archivo.

Disminuye población de pez león en Panamá

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".