economia

Flexibilizar tope del déficit fiscal, el primer paso

Chapman fue autorizado por la Resolución de Gabinete 95 de 8 de octubre de 2024.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Presupuesto fue aprobado por el Gabinete el 4 de octubre. cortesía

En la tarde de este lunes, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, regresa al Pleno de la Asamblea para presentar la reforma a la Ley de Responsabilidad Fiscal, en el inicio de una carrera contra el tiempo que tiene como meta la aprobación del Presupuesto General del Estado para 2025.

Versión impresa

El titular presentará el proyecto autorizado por la Resolución de Gabinete 95 de 8 de octubre de 2024. El proyecto tiende a flexibilizar el tope máximo de porcentaje de déficit fiscal.

El artículo 10 establece que, en caso de producirse un déficit este deberá seguir una trayectoria decreciente, con el objetivo de alcanzar una convergencia hacia la meta de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) a partir de 2027.

Flexibilizar el límite del déficit fiscal es algo que resulta imperioso ante el alto nivel de endeudamiento en que dejó el país el gobierno anterior y el crecimiento por debajo de lo esperado de las recaudaciones tributarias.

La reducción del saldo de la deuda pública neta hasta alcanzar un nivel igual o menor al 50% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal en un plazo de 10 años es otro de los fines que persigue la reforma de la norma.

Esta presentación quizás no fuera tan relevante, sino es por el hecho de que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea advirtió que era el primer paso para, luego, presentar el presupuesto del Estado del próximo año.

Y es que el pasado jueves, 10 de octubre, el ministro de Economía retiró el presupuesto tras un informe de la secretaría técnica de la comisión en el que se plasmó que violaba disposiciones legales y hasta constitucionales.

Entre sus argumentos se precisa que antes que presentar el presupuesto, el Gobierno debió entregar la reforma a la Ley de Responsabilidad Fiscal, debido a que las estadísticas prevén que este año culminará con un déficit fiscal por encima del permitido por la norma.

El retiro del presupuesto 2025 ha puesto al Ejecutivo en apuros, ante el hecho de que la actual legislatura culmina el 31 de octubre, es decir, en un poco más de dos semanas, que comprende 11 días de sesiones.

Por lo visto, en estos momentos no existe interés por parte del Gobierno de que el presupuesto tenga que ser debatido en sesiones extraordinarias.

Chapman plantea que restan suficientes días y está seguro que la Asamblea los utilizará con la mayor eficiencia posible para que antes que termine esta legislatura se apruebe el proyecto de presupuesto.

Al respecto, Manuel Cohen, diputado secretario de Presupuesto, dijo que los integrantes que los integrantes de la comisión realizarán el trabajo que les corresponde para tranquilidad del país.

"Si es necesario que nos vayamos a sesiones extraordinarias, solamente el presidente tiene que convocarnos y nosotros vamos a estar trabajando", expresó Cohen.

El presupuesto presentado por el Gobierno asciende a $26,082 millones de dólares, lo que representa $5 mil millones menos que el vigente.

No obstante, los diputados de Presupuesto se quejaron de que excluye un monto considerable en inversiones físicas en áreas de impacto social como educación, vivienda y obras públicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook