Skip to main content
Trending
Trazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
Trending
Trazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué pasa si el presupuesto del Estado no se aprueba antes del 31 de octubre?

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / MEF / Panamá / Presupuesto / Presupuesto General del Estado

Panamá

¿Qué pasa si el presupuesto del Estado no se aprueba antes del 31 de octubre?

Actualizado 2024/10/13 20:36:20
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El ministro del MEF recalcó que tuvo sesenta y tantos días para rearmar un presupuesto bajo presión y a la carrera. Dijo que el tiempo ideal sería de 9 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Chapman validó las observaciones de los diputados. Foto: MEF

El ministro Chapman validó las observaciones de los diputados. Foto: MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué plantas debe sembrar en su jardín para ayudar a las abejas?

  • 2

    Hombres, las mayores víctimas de accidentes de tráfico; grupo de 60 años, el más vulnerable

  • 3

    Tres años tomaría decir que Panamá es un país seguro

A semanas de que culminen las sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional, el proyecto del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025 aún no se ha aprobado.

¿Qué ocurre si no se aprueba antes de esa fecha? El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que, de ocurrir este escenario, "tendríamos el presupuesto de 2024, según manda la Constitución".

"No sé los días y horas que tome (el proyecto). La idea es completarlo lo más rápido posible. Debe volver a Consejo de Gabinete para luego ir a la Asamblea. Si se quiere es posible tenerlo aprobado antes del 31 de octubre. Sino se aprueba, que es uno de los peores escenarios que tendría el país, tendríamos el de 2024, según manda la Constitución. Lo primero que ocurriría sería una contención del gasto al inicio del año siguiente y tendríamos un presupuesto que no es cónsono con nuestra visión", expuso Chapman en Debate Abierto.

El jefe del MEF recalcó que tuvo sesenta y tantos días para rearmar un presupuesto bajo presión y a la carrera, lo que derivó en que no se hayan podido cumplir los tiempos. A su criterio un tiempo prudente son 9 meses.

"Ahora represento a 4 millones de ciudadanos y mi responsabilidad es cuidar los recursos que a uno no le pertenecen", destacó.

Asimismo, detalló que nada está improvisado, todo está pensado y hay una hoja de ruta que se aplicará de forma disciplinada.

"No tenemos el presupuesto que deseamos, vamos a tener el presupuesto que el país puede pagar. Una cosa es querer y otra lo que se puede. Mi objetivo no es ganar popularidad ni aplausos, es ser consistente con lo que siempre he hecho", comentó.

También recalcó que tiene una visión compartida de país y asignar recursos por asignar no garantiza resultados.

"Esa visión incluye retomar la planificación y desde 2025 lanzaremos la oficina de planificación con las mentes más brillantes del país", comentó.

Para el próximo año, el PIB podría exceder los 91 mil millones, lo que supondría un 4% más que en 2023.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Confabulario

El real no estaba sucio

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez. Foto: EFE

Thomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'

Yair Jaén, de Sporting, disputa el balón con el portero Anthony Walker, de Herediano. Foto: EFE

Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".