economia

¿Qué pasa si el presupuesto del Estado no se aprueba antes del 31 de octubre?

El ministro del MEF recalcó que tuvo sesenta y tantos días para rearmar un presupuesto bajo presión y a la carrera. Dijo que el tiempo ideal sería de 9 meses.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ministro Chapman validó las observaciones de los diputados. Foto: MEF

A semanas de que culminen las sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional, el proyecto del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025 aún no se ha aprobado.

Versión impresa

¿Qué ocurre si no se aprueba antes de esa fecha? El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que, de ocurrir este escenario, "tendríamos el presupuesto de 2024, según manda la Constitución".

"No sé los días y horas que tome (el proyecto). La idea es completarlo lo más rápido posible. Debe volver a Consejo de Gabinete para luego ir a la Asamblea. Si se quiere es posible tenerlo aprobado antes del 31 de octubre. Sino se aprueba, que es uno de los peores escenarios que tendría el país, tendríamos el de 2024, según manda la Constitución. Lo primero que ocurriría sería una contención del gasto al inicio del año siguiente y tendríamos un presupuesto que no es cónsono con nuestra visión", expuso Chapman en Debate Abierto.

El jefe del MEF recalcó que tuvo sesenta y tantos días para rearmar un presupuesto bajo presión y a la carrera, lo que derivó en que no se hayan podido cumplir los tiempos. A su criterio un tiempo prudente son 9 meses.

"Ahora represento a 4 millones de ciudadanos y mi responsabilidad es cuidar los recursos que a uno no le pertenecen", destacó.

Asimismo, detalló que nada está improvisado, todo está pensado y hay una hoja de ruta que se aplicará de forma disciplinada.

"No tenemos el presupuesto que deseamos, vamos a tener el presupuesto que el país puede pagar. Una cosa es querer y otra lo que se puede. Mi objetivo no es ganar popularidad ni aplausos, es ser consistente con lo que siempre he hecho", comentó.

También recalcó que tiene una visión compartida de país y asignar recursos por asignar no garantiza resultados.

"Esa visión incluye retomar la planificación y desde 2025 lanzaremos la oficina de planificación con las mentes más brillantes del país", comentó.

Para el próximo año, el PIB podría exceder los 91 mil millones, lo que supondría un 4% más que en 2023.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook