economia

¿Qué pasa si el presupuesto del Estado no se aprueba antes del 31 de octubre?

El ministro del MEF recalcó que tuvo sesenta y tantos días para rearmar un presupuesto bajo presión y a la carrera. Dijo que el tiempo ideal sería de 9 meses.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ministro Chapman validó las observaciones de los diputados. Foto: MEF

A semanas de que culminen las sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional, el proyecto del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025 aún no se ha aprobado.

Versión impresa

¿Qué ocurre si no se aprueba antes de esa fecha? El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que, de ocurrir este escenario, "tendríamos el presupuesto de 2024, según manda la Constitución".

"No sé los días y horas que tome (el proyecto). La idea es completarlo lo más rápido posible. Debe volver a Consejo de Gabinete para luego ir a la Asamblea. Si se quiere es posible tenerlo aprobado antes del 31 de octubre. Sino se aprueba, que es uno de los peores escenarios que tendría el país, tendríamos el de 2024, según manda la Constitución. Lo primero que ocurriría sería una contención del gasto al inicio del año siguiente y tendríamos un presupuesto que no es cónsono con nuestra visión", expuso Chapman en Debate Abierto.

El jefe del MEF recalcó que tuvo sesenta y tantos días para rearmar un presupuesto bajo presión y a la carrera, lo que derivó en que no se hayan podido cumplir los tiempos. A su criterio un tiempo prudente son 9 meses.

"Ahora represento a 4 millones de ciudadanos y mi responsabilidad es cuidar los recursos que a uno no le pertenecen", destacó.

Asimismo, detalló que nada está improvisado, todo está pensado y hay una hoja de ruta que se aplicará de forma disciplinada.

"No tenemos el presupuesto que deseamos, vamos a tener el presupuesto que el país puede pagar. Una cosa es querer y otra lo que se puede. Mi objetivo no es ganar popularidad ni aplausos, es ser consistente con lo que siempre he hecho", comentó.

También recalcó que tiene una visión compartida de país y asignar recursos por asignar no garantiza resultados.

"Esa visión incluye retomar la planificación y desde 2025 lanzaremos la oficina de planificación con las mentes más brillantes del país", comentó.

Para el próximo año, el PIB podría exceder los 91 mil millones, lo que supondría un 4% más que en 2023.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook