Skip to main content
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Floristerías entran en la era de las ventas digitales

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Comercio e Industrias

Floristerías entran en la era de las ventas digitales

Publicado 2018/11/03 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El costo de las flores ha ido en aumento en los últimos años y la tendencia es que siga al alza debido a aranceles, fletes, entre otros factores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El costo de las flores ha aumentado en los últimos años.

El costo de las flores ha aumentado en los últimos años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    San Valentín devuelve el dinamismo a las floristerías

  • 2

    Comercios no tienen la intención de contratar personal para fin de año

  • 3

    Comercios cambian sus estrategias para subsistir

El negocio tradicional de vender flores en un local comercial para diversas actividades, que van desde una felicitación hasta la celebración de fechas significativas como San Valentín, ha tenido que abrirle paso a la tecnología y también hacer ventas por internet.

Se estima que alrededor de un 70% de las ventas en las floristerías se hace vía internet, vía Whatsapp, página web, o App.

De acuerdo con Sandra Valencia, miembro activo de la Asociación Nacional de Floristas - Panamá (Asoflor), el consumo de flores en Panamá continúa creciendo.

Indicó que las floristerías que se han mantenido a la vanguardia en innovación, diseño, calidad del servicio y el producto que ofrecen al mercado han salido adelante, por otra parte, los que se quedaron en el pasado y no entraron en la era digital atraviesan serias dificultades.

VEA TAMBIÉN:Ejecutivo aprueba subastar Planta Solar Sarigua por no representar beneficios económicos al Estado

Destacó que ahora más que nunca, la gente se ha volcado a la creatividad y la innovación, pues la competencia ya no puede ser por precio.

Sin embargo, dijo que las distribuidoras siguen manejando mucho las ventas o información por teléfono y en las tiendas de manera presencial, ya que aún no lo hacen vía digital.'

30%


ha aumentado el costo de las flores en Panamá en los últimos años y la tendencia es al alza.

90%


de las flores en Panamá proceden de Colombia, y el resto, de Ecuador.

Luisa Fernanda Ortiz, gerente de operaciones de El Paraíso de las Flores, señaló que años atrás el procedimiento era que el cliente iba a la floristería, escogía su arreglo y se le entregaba, pero desde hace cinco años empezaron con el tema de Facebook, posteriormente también utilizaron Instagram.

"La mayoría de clientes que utilizan las herramientas digitales está en el rango de 25 a 40 años, ya que los clientes tradicionales siguen visitando la tienda para ver físicamente el producto y el resto de la persona se confía en la imagen publicada 'online'", dijo.

En cuanto al sistema de pago, del 50% de ventas digitales la mitad paga "online" y la otra mitad ve el producto por internet y se apersona a la tienda a realizar sus pagos.

Indicó que la gran mayoría de las floristerías están incursionando en lo digital por las bajas ventas de la forma tradicional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Competencia desleal

Detalla Ortiz que han empezado a aparecer personas que hacen venta "online", pero no tienen tienda física, lo que representa una competencia para los negocios de flores que pagan impuestos.

Explica que estas personas informales abren su página en Instagram, venden arreglos por debajo del precio de una floristería tradicional, no tienen caja fiscal y han perjudicado el negocio tradicional.

Según Ortiz, en el último año han abierto entre 25 y 35 negocios en tema de regalos, fresas bañadas en chocolate, globos personalizados y todos son informales, no son tiendas físicas, no tienen inventario, el cliente tiene que solicitar con días de anticipación, pero mengua la venta, porque mucha gente se va por precio que por calidad de trabajo.

"La crisis ha hecho que muchas personas vean en el negocio de floristería una alternativa de ingreso al ser un negocio que requiere muy bajo capital inicial. Se puede empezar desde casa. Se puede hacer venta 'on- line'", destacó Valencia.

Ventas

Según las floristerías tradicionales, tienen dos temporadas fuertes, una en diciembre por la celebración del Día de las Madres y en febrero por San Valentín, aunque también hacen ventas importantes para Semana Santa, Día de la Secretaria, Día de los Difuntos.

Explica Ortiz que los precios de los arreglos florales van desde $25 en adelante el promedio en Panamá es de $40 a $50.

Sin embargo, factores internacionales y aranceles hacen que el aumento de precios lo termine pagando el consumidor final.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".