economia

Floristerías entran en la era de las ventas digitales

El costo de las flores ha ido en aumento en los últimos años y la tendencia es que siga al alza debido a aranceles, fletes, entre otros factores.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El costo de las flores ha aumentado en los últimos años.

El negocio tradicional de vender flores en un local comercial para diversas actividades, que van desde una felicitación hasta la celebración de fechas significativas como San Valentín, ha tenido que abrirle paso a la tecnología y también hacer ventas por internet.

Versión impresa

Se estima que alrededor de un 70% de las ventas en las floristerías se hace vía internet, vía Whatsapp, página web, o App.

De acuerdo con Sandra Valencia, miembro activo de la Asociación Nacional de Floristas - Panamá (Asoflor), el consumo de flores en Panamá continúa creciendo.

Indicó que las floristerías que se han mantenido a la vanguardia en innovación, diseño, calidad del servicio y el producto que ofrecen al mercado han salido adelante, por otra parte, los que se quedaron en el pasado y no entraron en la era digital atraviesan serias dificultades.

VEA TAMBIÉN:Ejecutivo aprueba subastar Planta Solar Sarigua por no representar beneficios económicos al Estado

Destacó que ahora más que nunca, la gente se ha volcado a la creatividad y la innovación, pues la competencia ya no puede ser por precio.

Sin embargo, dijo que las distribuidoras siguen manejando mucho las ventas o información por teléfono y en las tiendas de manera presencial, ya que aún no lo hacen vía digital.

Luisa Fernanda Ortiz, gerente de operaciones de El Paraíso de las Flores, señaló que años atrás el procedimiento era que el cliente iba a la floristería, escogía su arreglo y se le entregaba, pero desde hace cinco años empezaron con el tema de Facebook, posteriormente también utilizaron Instagram.

"La mayoría de clientes que utilizan las herramientas digitales está en el rango de 25 a 40 años, ya que los clientes tradicionales siguen visitando la tienda para ver físicamente el producto y el resto de la persona se confía en la imagen publicada 'online'", dijo.

En cuanto al sistema de pago, del 50% de ventas digitales la mitad paga "online" y la otra mitad ve el producto por internet y se apersona a la tienda a realizar sus pagos.

Indicó que la gran mayoría de las floristerías están incursionando en lo digital por las bajas ventas de la forma tradicional.

Competencia desleal

Detalla Ortiz que han empezado a aparecer personas que hacen venta "online", pero no tienen tienda física, lo que representa una competencia para los negocios de flores que pagan impuestos.

Explica que estas personas informales abren su página en Instagram, venden arreglos por debajo del precio de una floristería tradicional, no tienen caja fiscal y han perjudicado el negocio tradicional.

Según Ortiz, en el último año han abierto entre 25 y 35 negocios en tema de regalos, fresas bañadas en chocolate, globos personalizados y todos son informales, no son tiendas físicas, no tienen inventario, el cliente tiene que solicitar con días de anticipación, pero mengua la venta, porque mucha gente se va por precio que por calidad de trabajo.

"La crisis ha hecho que muchas personas vean en el negocio de floristería una alternativa de ingreso al ser un negocio que requiere muy bajo capital inicial. Se puede empezar desde casa. Se puede hacer venta 'on- line'", destacó Valencia.

Ventas

Según las floristerías tradicionales, tienen dos temporadas fuertes, una en diciembre por la celebración del Día de las Madres y en febrero por San Valentín, aunque también hacen ventas importantes para Semana Santa, Día de la Secretaria, Día de los Difuntos.

Explica Ortiz que los precios de los arreglos florales van desde $25 en adelante el promedio en Panamá es de $40 a $50.

Sin embargo, factores internacionales y aranceles hacen que el aumento de precios lo termine pagando el consumidor final.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook