economia

FMI: El coronavirus es la amenaza más urgente a la frágil recuperación global

Las últimas previsiones de crecimiento de la institución internacional, presentadas a finales de enero, anticipan una expansión global del 3,3 % para este año, tras el 2,9 % de 2019.

- Actualizado:

El coronavirus de China es nuestra incertidumbre más urgente", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Foto/EFE

El coronavirus surgido en China es la "incertidumbre más urgente" que encara la economía global y una amenaza para la "frágil recuperación", debido al potencial "contagio" internacional a través de las cadenas de suministro, advirtió este miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Versión impresa

"La economía global está lejos de encontrarse sobre terreno sólido (...) El coronavirus de China es nuestra incertidumbre más urgente", escribió la autoridad máxima del FMI en un blog antes de participar en la reunión ministerial del G20 en Arabia Saudí.

Georgieva recalcó que el coronavirus, conocido como COVID-19 y cuyo brote se produjo a comienzos de año en Wuhan (ciudad del centro de China), "es un duro recordatorio de cómo una frágil recuperación está amenazada por eventos imprevistos".

Las últimas previsiones de crecimiento de la institución internacional, presentadas a finales de enero, anticipan una expansión global del 3,3 % para este año, tras el 2,9 % de 2019.

VEA TAMBIÉN: Los preescolares continuarán sin recibir su beca

El FMI prevé varios escenarios, uno más benigno basado en un rápido control del virus, en el que habría una "fuerte caída" del crecimiento económico en China en el primer trimestre de 2020 y un posterior "repunte" que provocaría una leve reducción en el acumulado anual.

En su escenario más adverso, en el que virus se expande internacionalmente, el FMI prevé un frenazo "más pronunciado" de la economía china y con un "efecto contagio en otros países a través de sustanciales alteraciones de las cadenas de suministro y una persistente caída en la confianza de los inversores", así como en el turismo.

Para tratar de contener el brote, China, la segunda economía mundial por detrás de EE.UU., ha aplicado severas restricciones de viaje interno y numerosas factorías han detenido o ralentizado su actividad.

Según el último parte oficial de las autoridades sanitarias del gigante asiático, la cifra de muertos alcanza ya las 2.004 personas -136 más que este martes-, la de contagiados 74.185, y la de casos graves 11.977, aunque parece que el ritmo de expansión se ha ralentizado.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional pagará el décimo tercer mes dos días después que culmine el Carnaval

Hasta la fecha, todos los fallecimientos menos seis -en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y dos en Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y dificultad para respirar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook