Skip to main content
Trending
Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua
Trending
Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La industria petrolera de Estados Unidos ya está sufriendo a causa del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

La industria petrolera de Estados Unidos ya está sufriendo a causa del coronavirus

Actualizado 2020/02/17 10:39:31
  • Clifford Krauss

A unas cuantas semanas del brote del virus, la demanda diaria de petróleo en China ya ha bajado un veinte por ciento debido a la reducción de los viajes por aire, el transporte por tierra y la manufactura.

 Un bloqueo a los viajes en la provincia de Hubei ha afectado a más de 50 millones de personas y ralentizado el consumo de gasolina. Foto/Creado por jcomp

Un bloqueo a los viajes en la provincia de Hubei ha afectado a más de 50 millones de personas y ralentizado el consumo de gasolina. Foto/Creado por jcomp

HOUSTON — Pese a que los productores estadounidenses de petróleo ya estaban reduciendo su personal y ahogados en deudas, ahora se están preparando para el último golpe al mercado mundial energético: los efectos económicos del brote del coronavirus en China y más allá de sus fronteras.

Durante el último año, los productores de petróleo y gas natural han sufrido a causa de los bajos precios de los productos básicos y ahora esperan una caída violenta en los precios mundiales de sus productos. Como resultado, se están preparando para recortar sus inversiones en exploración y producción. El 3 de febrero, el precio del crudo West Texas Intermediate, un referente clave, cayó por debajo de 50 dólares, un declive del 20 por ciento en menos de un mes.

LEA TAMBIÉN: Brote del coronavirus pone a prueba cuán dependiente de China es el mundo

Tras una ligera recuperación en la mañana del 4 de febrero, el precio cayó aún más, y terminó el día en 49,61 dólares, su nivel más bajo en más de un año.

Del total de 8,5 millones de barriles que Estados Unidos exporta a diario, China le compra tan solo unos 200.000 barriles de petróleo y combustibles refinados para el transporte. Sin embargo, el petróleo es un producto básico global, y los precios de referencia se establecen en los mercados mundiales, no a nivel nacional. Precios más bajos significan menos ganancias.

“Es un golpe, en especial cuando le sumas el hecho que casi no estamos ganando nada por nuestro gas natural, y los precios del petróleo están cayendo de 55 a 50 dólares por barril. La disponibilidad de crédito de por sí es poca, y se reducirá mucho más”, comentó Steven Pruett, director ejecutivo de Elevation Resources, una petrolera de Texas.

Estas inquietudes reflejan la creciente influencia de China sobre los mercados energéticos internacionales.

INTERESANTE: El coronavirus de China ha revivido temores económicos en el mundo

A unas cuantas semanas del brote del virus, la demanda diaria de petróleo en China ya ha bajado un veinte por ciento debido a la reducción de los viajes por aire, el transporte por tierra y la manufactura. Si consideramos que China consume trece de cada cien barriles del petróleo que produce el mundo, todas las empresas petroleras están recibiendo un golpe, en menor o mayor medida.

Un bloqueo a los viajes en la provincia de Hubei, el epicentro del brote, ha afectado a más de 50 millones de personas y ralentizado el consumo de gasolina. Mientras tanto, las aerolíneas internacionales están reduciendo con rapidez la cantidad de vuelos, lo cual ha producido una saturación de diésel y combustible de avión en los mercados mundiales en un momento en que el suministro de petróleo ya era abundante y los precios estaban a la baja.

Para los productores en lugares como Irak y Arabia Saudita, ese tipo de caída en el precio puede implicar una pérdida de un diez por ciento en las ganancias. No obstante, en Estados Unidos —donde el punto de equilibrio en el precio para los pozos de petróleo promedio en los yacimientos de esquisto es mucho mayor, casi 45 dólares por barril—, algunos productores podrían perder hasta un 60 por ciento de sus ganancias, de acuerdo con Michael Lynch, presidente de Strategic Energy and Economic Research.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El año pasado en Norteamérica, cuarenta y dos empresas de gas y petróleo solicitaron protección de bancarrota; debido a que los precios del petróleo se desplomaron en 2015, 208 productores han presentado solicitudes de bancarrota, con 122.000 millones de dólares en deuda agregada, de acuerdo con el despacho jurídico Haynes and Boone.

LEA: ¿El virus de Wuhan se convertirá en una pandemia?

El año pasado, las empresas petroleras estadounidenses ya habían restringido sus presupuestos; en consecuencia, 14.000 de los 750.000 empleados en Estados Unidos perdieron su trabajo. Durante la semana pasada, Exxon Mobil, ConocoPhillips y Chevron reportaron ganancias decepcionantes debido a la disminución en los precios del petróleo y el gas y reducidos márgenes de utilidades.

Un colapso prolongado de los precios entre los años 2014 y 2017 provocó que las empresas estadounidenses de petróleo y gas se vieran obligadas a despedir a más de 160.000 trabajadores; tan solo en Texas fueron más o menos 100.000.

S&P Global Platts, la firma de análisis de datos del sector energético, señaló que en febrero el virus podía reducir la demanda del petróleo a nivel mundial hasta un cuatro por ciento, el equivalente a 4,1 millones de barriles por día. Para el año completo, la firma proyecta una caída promedio diaria en la demanda global de entre 290.000 y un millón de barriles.

“Aún hay mucha incertidumbre en torno a la propagación del virus y sus consecuencias en la economía”, comentó Claudio Galimberti, director de análisis de datos de demanda y refinación en S&P Global Platts.

Para obtener pistas, los analistas se remontan a la epidemia del SRAS en 2002-2003. En 2003, la demanda asiática de combustible para aviones cayó un uno por ciento, después de haber subido un promedio de siete por ciento por año durante los cinco años anteriores, de acuerdo con una investigación de Citigroup Global Markets. La demanda se recuperó con bríos en 2004, y el impacto en los mercados mundiales del petróleo fue breve y modesto, fuera de eso.

Sin embargo, en los últimos diecisiete años, China se ha vuelto un motor mucho más importante para la economía mundial y los investigadores de medicina no pueden asegurar que el nuevo virus vaya a disiparse en la temporada más cálida, como sucede con la influenza.

El virus chino se está propagando mientras los productores de petróleo preparan sus presupuestos de 2020 para la exploración y la producción, los cuales anunciarán durante los próximos dos meses. Cuando comenzó el año, los precios del petróleo se habían estabilizado entre 60 y 65 dólares por barril después de los recortes a los objetivos de producción de la OPEP. No obstante, con los precios casi diez dólares más abajo, los ejecutivos predicen que la industria ahora tendrá que hacer ajustes.

“La gente tendrá que dejar las plataformas y frenar el crecimiento de la producción”, mencionó Scott D. Sheffield, director ejecutivo de Pioneer Natural Resources, un importante productor de petróleo de esquisto en Texas. “La pregunta es qué tan rápido pueden detener los chinos la propagación del virus y aumentar la demanda de petróleo”.

c.2020 The New York Times Company
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Las vías de acceso están incomunicadas y solo es posible llegar con vehículos de doble tracción.  Foto. Melquíades Vásquez

Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".