Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI preocupado por desconexión entre los mercados y la economía

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Fondo Monetario Internacional

FMI preocupado por desconexión entre los mercados y la economía

Publicado 2020/06/26 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las bolsas de los países desarrollados han recuperado el 85% de sus niveles de enero en promedio, de acuerdo al reporte del organismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pandemia ha tenido un

La pandemia ha tenido un "impacto más negativo de lo esperado sobre la economía mundial y que se prevé ahora una contracción del - 4.9%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gobierno chileno prevé una caída en su economía del 6.5 %

  • 2

    El FMI desmejora 9.4% la actividad económica para América Latina

  • 3

    FMI y OMC defienden libre comercio en lucha contra el COVID-19

El Fondo Monetario Internacional mostró este jueves su preocupación por la "desconexión entre los mercados financieros y la evolución de la economía real", a la vez que advirtió que los altos niveles de deuda pueden volverse incontrolables en medio de la crisis provocada por la pandemia.

"Entre grandes incertidumbres ha surgido una desconexión entre los mercados financieros y la evolución de la economía real", dijo Tobias Adrian, director del Departamento de Mercados de Capital del organismo, en una rueda de prensa al presentar el informe de "Estabilidad Financiera Global".

Las bolsas de los países desarrollados han recuperado el 85% de sus niveles de enero en promedio, de acuerdo al reporte del organismo.

Esta semana, el índice compuesto Nasdaq registró un récord histórico gracias al impulso de gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Netflix, con cotizaciones nunca vistas.

"Hay una divergencia entre el precio de riesgo en los mercados financieros y las perspectivas económicas, dado que los inversores están aparentemente apostando por un apoyo continuo y sin precedentes de los bancos centrales", declara el informe.

Para Adrian se trata de "una vulnerabilidad que puede suponer una amenaza a la recuperación si el apetito por el riesgo de los inversores se diluye", lo que podría empeorar una recesión económica ya sin precedentes.

Aunque el actual panorama financiero global se ha aclarado, la razón principal han sido las "rápidas y atrevidas acciones" de los bancos centrales en todo el mundo, que han desplegado todo su arsenal monetario, y que han "suavizado" las condiciones financieras y apuntalado la "confianza" de los mercados.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

De hecho, el Fondo subrayó que los activos agregados de los diez principales bancos centrales del mundo han aumentado en aproximadamente 6 billones de dólares desde el estallido de la crisis, que se suman a los 10 billones acumulados del apoyo fiscal desplegado por los gobiernos.

El organismo dirigido por Kristalina Georgieva insistió en la necesidad del estímulo monetario y fiscal, pero recordó la otra cara de la moneda: los problemas derivados por el elevado endeudamiento.

Adrian remarcó los altos niveles de deuda pueden volverse "incontrolables" y desencadenar una ola de "insolvencias" que ponga a prueba a la resistencia de los bancos en algunos países en medio de la crisis de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Altos niveles de deuda pueden volverse incontrolables para algunos prestatarios, y las pérdidas resultantes de las insolvencias pueden poner a prueba la resistencia en algunos países", afirmó el funcionario.

Este miércoles, el Fondo aseguró que la pandemia del coronavirus ha tenido un "impacto más negativo" de lo esperado sobre la economía mundial y que se prevé ahora una contracción del - 4.9% en 2020, frente al -3% calculado en abril, con "catastróficos efectos" sobre el empleo en varios países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

confabulario

Confabulario

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".