economia

FMI prevé contracción de 7% en Honduras en 2020 y recuperación en 2021

La pandemia de coronavirus ha "ralentizado" la actividad económica más de lo previsto, indicó una misión del organismo crediticio, que concluyó una visita a la capital hondureña.

Tegucigalpa | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, las autoridades de Honduras han "logrado importantes avance. EFE

La economía hondureña se contraerá alrededor del 7% este año por los efectos de la pandemia del coronavirus, para recuperarse y crecer cerca del 5% en 2021, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Versión impresa

La pandemia de coronavirus ha "ralentizado" la actividad económica más de lo previsto, indicó una misión del organismo crediticio, que hoy concluyó una visita a la capital hondureña, en una rueda de prensa acompañada de autoridades del Gabinete Económico de Honduras.

El aumento de contagios por la enfermedad "retrasó la salida gradual del confinamiento requerido para aliviar las presiones sobre el sistema de salud y proteger vidas", añadió.

Lo anterior, sumado al entorno externo débil, impactó en el crecimiento y las perspectivas fiscales, señaló la misión del FMI.

La misión del organismo indicó que prevé que la economía "se contraiga alrededor de un 7% y se recupere cerca de un 5% el próximo año".

Destacó además que la resiliencia de las remesas y los bajos precios del petróleo han respaldado la posición externa del país centroamericano.

La misión del FMI, encabezada por Esteban Vesperoni, conversó con autoridades hondureñas sobre la tercera revisión del Programa de Honduras apoyado por el organismo bajo el Acuerdo Stand-by (SBA) y el Acuerdo de Facilidad de Crédito (CFA).

Las conversaciones de la misión del FMI y las autoridades hondureñas sobre el apoyo del Fondo a las políticas económicas de Honduras y la implementación paulatina de medidas de emergencia en respuesta a la pandemia fueron "muy productivas", subrayó Vesperoni.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará a los arroceros más de $10 millones a mediados de noviembre

El personal técnico del FMI propone completar la tercera revisión permitiendo el desembolso de 88 millones de dólares, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo crediticio.

El FMI destacó que Honduras ha adoptado una serie de "respuestas" de política fiscal, monetaria y financiera frente a la pandemia.

Una flexibilización incorporada a la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) ha permitido a las autoridades de Honduras "responder a la crisis con un aumento temporal del déficit del sector público no financiero en 2020-21", añadió.

Aseguró además que el aumento del déficit obedece principalmente a la "reducción de los ingresos fiscales, mientras que los gastos de emergencia para hacer frente a la crisis sanitaria, humanitaria y económica se han compensado en gran medida mediante reasignaciones presupuestarias".

"El compromiso de las autoridades con la prudencia fiscal a mediano plazo, con un retorno proyectado al límite de déficit de la LRF en 2022, ha sido fundamental para mantener la confianza y el acceso a los mercados internacionales de capital", enfatizó.

El funcionario del FMI resaltó también que Honduras ha tomado medidas monetarias y financieras decisivas para "amortiguar el impacto de la crisis por la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook