economia

FMI prevé contracción de 7% en Honduras en 2020 y recuperación en 2021

La pandemia de coronavirus ha "ralentizado" la actividad económica más de lo previsto, indicó una misión del organismo crediticio, que concluyó una visita a la capital hondureña.

Tegucigalpa | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, las autoridades de Honduras han "logrado importantes avance. EFE

La economía hondureña se contraerá alrededor del 7% este año por los efectos de la pandemia del coronavirus, para recuperarse y crecer cerca del 5% en 2021, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Versión impresa

La pandemia de coronavirus ha "ralentizado" la actividad económica más de lo previsto, indicó una misión del organismo crediticio, que hoy concluyó una visita a la capital hondureña, en una rueda de prensa acompañada de autoridades del Gabinete Económico de Honduras.

El aumento de contagios por la enfermedad "retrasó la salida gradual del confinamiento requerido para aliviar las presiones sobre el sistema de salud y proteger vidas", añadió.

Lo anterior, sumado al entorno externo débil, impactó en el crecimiento y las perspectivas fiscales, señaló la misión del FMI.

La misión del organismo indicó que prevé que la economía "se contraiga alrededor de un 7% y se recupere cerca de un 5% el próximo año".

Destacó además que la resiliencia de las remesas y los bajos precios del petróleo han respaldado la posición externa del país centroamericano.

La misión del FMI, encabezada por Esteban Vesperoni, conversó con autoridades hondureñas sobre la tercera revisión del Programa de Honduras apoyado por el organismo bajo el Acuerdo Stand-by (SBA) y el Acuerdo de Facilidad de Crédito (CFA).

Las conversaciones de la misión del FMI y las autoridades hondureñas sobre el apoyo del Fondo a las políticas económicas de Honduras y la implementación paulatina de medidas de emergencia en respuesta a la pandemia fueron "muy productivas", subrayó Vesperoni.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará a los arroceros más de $10 millones a mediados de noviembre

El personal técnico del FMI propone completar la tercera revisión permitiendo el desembolso de 88 millones de dólares, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo crediticio.

El FMI destacó que Honduras ha adoptado una serie de "respuestas" de política fiscal, monetaria y financiera frente a la pandemia.

Una flexibilización incorporada a la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) ha permitido a las autoridades de Honduras "responder a la crisis con un aumento temporal del déficit del sector público no financiero en 2020-21", añadió.

Aseguró además que el aumento del déficit obedece principalmente a la "reducción de los ingresos fiscales, mientras que los gastos de emergencia para hacer frente a la crisis sanitaria, humanitaria y económica se han compensado en gran medida mediante reasignaciones presupuestarias".

"El compromiso de las autoridades con la prudencia fiscal a mediano plazo, con un retorno proyectado al límite de déficit de la LRF en 2022, ha sido fundamental para mantener la confianza y el acceso a los mercados internacionales de capital", enfatizó.

El funcionario del FMI resaltó también que Honduras ha tomado medidas monetarias y financieras decisivas para "amortiguar el impacto de la crisis por la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook