Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Focos LED reducen gasto de energía

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Focos LED reducen gasto de energía

Publicado 2010/02/01 21:40:31
  • Michelle Domínguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un foco LED es 8 veces más eficiente que uno incandescente y dos veces más eficiente que uno fluorescente.

Una nueva alternativa para el ahorro en el consumo de electricidad, ha llegado a Panamá con los focos LED.

La tecnología LED existe desde 1962 pero en sus inicios se utilizaba solo en los televisores, explicó Fernando González presidente de la empresa LED Life Corp.

LED (Light Emiting Diode) es un dispositivo de material semiconductor que transforma la energía eléctrica en luz visible. Actualmente, el total de costo de electricidad utilizado en la iluminación representa del 15-20% de la factura. La tecnología LED es la fuente de iluminación del futuro, es eficiente y proporciona ahorros energéticos, señaló González.

Un foco LED aunque trabaja con corriente ofrece una luz totalmente fría, por ejemplo un foco tradicional luego de 45 minutos se calienta, en cambio el foco LED se puede tocar sin el peligro de quemarse la piel.

Otra ventaja que brinda la tecnología LED es la durabilidad y flexibilidad, ya que el tiempo de vida de un foco LED oscila entre las 50,000 hasta 100,000 horas, con 16 millones de colores disponibles en la fuente permitiendo al cliente escoger entre un sinnúmero de posibilidades de colores, intercambiables, para la creación de efectos en ambientes diversos.

Los focos LED tienen una temperatura de funcionamiento baja, no requieren de calentamiento para lograr el alumbrado completo. Contrario a los tradicionales focos incandescentes que requieren del calentamiento de los filamentos para producir luz. Por esta razón, una de las ventajas de esta tecnología, al funcionar a bajas temperaturas, es que reduce la carga en sistemas de aire acondicionado, reduciendo a su vez el consumo de electricidad.

Por lo tanto, al emitir una luz fría, contribuyen con la reducción en la carga de aires acondicionados. Se ha establecido que a partir de 1 Watt de luz se reduce 1 watt de consumo de carga del aire acondicionado, dependiendo del sitio y factores climáticos del área.

González añadió que esta tecnología produce ahorro energético que es medible en el sitio, con aplicaciones para exteriores e interiores.

Comparativamente, un foco LED es 8 veces más eficiente que uno incandescente y dos veces más eficiente que un foco fluorescente, en términos generales, un LED equivale de 25 a 30 focos incandescentes o de 5 a 6 fluorescentes. El retorno de la inversión de esta tecnología se basa primordialmente en el ahorro de consumo de energía y costos de mantenimiento.

Los productos LED no contienen mercurio, cuya deposición es contaminante al medio ambiente.

Otra de las razones para adquirir el producto es que no produce luz Ultravioleta (UV), por lo cual no atrae insectos a la fuente y no causa envejecimiento o deterioro de materiales sensibles como obras de arte, textiles en comparación con luz fluorescente o halógena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente de LED Life Corp. sostiene que la consistencia de su caparazón, los hace altamente resistentes a vibraciones, golpes y temperaturas extremas, un foco LED aunque caiga al piso no se romperá.

Además posee luz directa, es decir se dirige hacia donde se necesita. La luz tradicional es omnidireccional, por lo que se emite en todas las direcciones por igual con lo cual una porción de ella resulta ser desperdiciada.

Actualmente, según Gisela González, gerente de operaciones de LED Life Corp. la empresa Publicuatro utiliza iluminación LED, sin embargo, varios proyectos residenciales también han incorporado el uso de focos con ésta tecnología para iluminar interiores como exteriores.

También mencionó que áreas como las fábricas y galeras son las principales para este tipo de iluminación sobre todo por el bajo costo.

“La energía cada vez va subiendo más y más, las aplicaciones son muchísimas y es cuestión de día a día encontrar las soluciones de cada cliente y ofrecerle la atención”, sostuvo la gerente de operaciones.

Las aplicaciones de la tecnología LED son diversas, por su durabilidad, es conveniente para la ubicación en sitios de complicado acceso, tales como calles y estacionamientos.

Debido a su resistencia, se utiliza por la industria del transporte, en elevadores, fábricas, en áreas propensas a vandalismo o sencillamente cuya exposición al vidrio es peligrosa para sus usuarios, es recomendada la utilización de focos LED, por ejemplo en áreas de niños, hospitales, centros deportivos y áreas de fabricación de alimentos.

El funcionamiento a bajas temperaturas, lo convierte en la solución ideal para la instalación en cuartos fríos, o neveras donde los focos fluorescentes requieren de mayor voltaje para lograr el encendido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".