economia

Focos LED reducen gasto de energía

Michelle Domínguez - Publicado:
Una nueva alternativa para el ahorro en el consumo de electricidad, ha llegado a Panamá con los focos LED.

La tecnología LED existe desde 1962 pero en sus inicios se utilizaba solo en los televisores, explicó Fernando González presidente de la empresa LED Life Corp.

LED (Light Emiting Diode) es un dispositivo de material semiconductor que transforma la energía eléctrica en luz visible.

Actualmente, el total de costo de electricidad utilizado en la iluminación representa del 15-20% de la factura.

La tecnología LED es la fuente de iluminación del futuro, es eficiente y proporciona ahorros energéticos, señaló González.

Un foco LED aunque trabaja con corriente ofrece una luz totalmente fría, por ejemplo un foco tradicional luego de 45 minutos se calienta, en cambio el foco LED se puede tocar sin el peligro de quemarse la piel.

Otra ventaja que brinda la tecnología LED es la durabilidad y flexibilidad, ya que el tiempo de vida de un foco LED oscila entre las 50,000 hasta 100,000 horas, con 16 millones de colores disponibles en la fuente permitiendo al cliente escoger entre un sinnúmero de posibilidades de colores, intercambiables, para la creación de efectos en ambientes diversos.

Los focos LED tienen una temperatura de funcionamiento baja, no requieren de calentamiento para lograr el alumbrado completo.

Contrario a los tradicionales focos incandescentes que requieren del calentamiento de los filamentos para producir luz.

Por esta razón, una de las ventajas de esta tecnología, al funcionar a bajas temperaturas, es que reduce la carga en sistemas de aire acondicionado, reduciendo a su vez el consumo de electricidad.

Por lo tanto, al emitir una luz fría, contribuyen con la reducción en la carga de aires acondicionados.

Se ha establecido que a partir de 1 Watt de luz se reduce 1 watt de consumo de carga del aire acondicionado, dependiendo del sitio y factores climáticos del área.

González añadió que esta tecnología produce ahorro energético que es medible en el sitio, con aplicaciones para exteriores e interiores.

Comparativamente, un foco LED es 8 veces más eficiente que uno incandescente y dos veces más eficiente que un foco fluorescente, en términos generales, un LED equivale de 25 a 30 focos incandescentes o de 5 a 6 fluorescentes.

El retorno de la inversión de esta tecnología se basa primordialmente en el ahorro de consumo de energía y costos de mantenimiento.

Los productos LED no contienen mercurio, cuya deposición es contaminante al medio ambiente.

Otra de las razones para adquirir el producto es que no produce luz Ultravioleta (UV), por lo cual no atrae insectos a la fuente y no causa envejecimiento o deterioro de materiales sensibles como obras de arte, textiles en comparación con luz fluorescente o halógena.

El presidente de LED Life Corp.

sostiene que la consistencia de su caparazón, los hace altamente resistentes a vibraciones, golpes y temperaturas extremas, un foco LED aunque caiga al piso no se romperá.

Además posee luz directa, es decir se dirige hacia donde se necesita.

La luz tradicional es omnidireccional, por lo que se emite en todas las direcciones por igual con lo cual una porción de ella resulta ser desperdiciada.

Actualmente, según Gisela González, gerente de operaciones de LED Life Corp.

la empresa Publicuatro utiliza iluminación LED, sin embargo, varios proyectos residenciales también han incorporado el uso de focos con ésta tecnología para iluminar interiores como exteriores.

También mencionó que áreas como las fábricas y galeras son las principales para este tipo de iluminación sobre todo por el bajo costo.

“La energía cada vez va subiendo más y más, las aplicaciones son muchísimas y es cuestión de día a día encontrar las soluciones de cada cliente y ofrecerle la atención”, sostuvo la gerente de operaciones.

Las aplicaciones de la tecnología LED son diversas, por su durabilidad, es conveniente para la ubicación en sitios de complicado acceso, tales como calles y estacionamientos.

Debido a su resistencia, se utiliza por la industria del transporte, en elevadores, fábricas, en áreas propensas a vandalismo o sencillamente cuya exposición al vidrio es peligrosa para sus usuarios, es recomendada la utilización de focos LED, por ejemplo en áreas de niños, hospitales, centros deportivos y áreas de fabricación de alimentos.

El funcionamiento a bajas temperaturas, lo convierte en la solución ideal para la instalación en cuartos fríos, o neveras donde los focos fluorescentes requieren de mayor voltaje para lograr el encendido.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook