economia

'Fondo al turismo es un subsidio'

Ante la necesidad de incentivar el turismo en Panamá a través del anteproyecto de ley 80 que busca crear un fondo mixto (público-privado) para promocionar el sector internacionalmente, no es más que un subsidio para el sector privado.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
La entrada de turistas entre enero y octubre de 2016 alcanzó más de 2 millones. Archivo

La entrada de turistas entre enero y octubre de 2016 alcanzó más de 2 millones. Archivo

Ante la necesidad de incentivar el turismo en Panamá a través del anteproyecto de ley 80 que busca crear un fondo mixto (público-privado) para promocionar el sector internacionalmente, no es más que un subsidio para el sector privado.

Versión impresa
Portada del día

Así lo manifestó el economista Juan Jované, quien indicó que no está mal hacerle promoción al país, pero el Gobierno no debe dar un subsidio, sino advertirle al sector que el mercado estaba saturado para no llegar a los niveles que estamos.

Jované señaló que tiene sus dudas si esta medida tendrá algún efecto positivo a corto plazo porque Europa sigue en crisis, Estados Unidos indicó que en el último trimestre la economía creció por debajo de lo que se esperaban, además, el turismo de compra para los sudamericanos está difícil porque la moneda está devaluada", manifestó.

Agregó que el país está lleno de hostales, lo que ha afectado el turismo, y el Gobierno no ha hecho nada.

El anteproyecto 80, prohijado en la Comisión de Comercio, establece que este fondo de promoción turística será regido por un sistema administrativo eficaz y controlado que permita ejecutar efectivamente las funciones de promoción internacional de Panamá.

Dichos aportes serán manejados mediante un fideicomiso de administración con el objetivo de financiar al país como destino turístico para mejorar la actividad turística de Panamá a través de todos los medios y estrategias que se requieran.

Todo lo contrario piensa la empresaria Úrsula Kiener, quien considera que el proyecto es muy positivo porque garantiza una continuidad del trabajo que se viene haciendo, ya que cada cinco años cuando hay un cambio de gobierno, cada funcionario llega con su propia idea.

"Panamá, desde el 2011 hasta este año, no tenía una promoción turística internacional, lo que afectó mucho al desarrollo del sector", señaló Kiener.

Expresó que el sector público y el privado tienen que trabajar en conjunto, y además el Gobierno tiene que ser un facilitador porque al final el beneficiado es el país.

 

De acuerdo con estadísticas de la Contraloría General de la República, la entrada de turistas entre enero y octubre de 2016 alcanzó más de 2 millones, lo que refleja una disminución de 0.9%; mientras que el ingreso de visitantes por el aeropuerto de Tocumen aumentó en 1.7%, la frontera de Paso Canoas y los cruceros registraron una disminución de 7.3% y 22.4%, respectivamente.

En tanto, la ocupación hotelera cayó 10.1% al pasar de 52.8% en el 2015 a 47.5% en el 2016.

 

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook