Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fondo Monetario Internacional evalúa el desempeño económico de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Fondo Monetario Internacional / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá

Panamá

Fondo Monetario Internacional evalúa el desempeño económico de Panamá

Actualizado 2022/12/04 12:20:04
  • Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica

Autoridades panameñas esperan que los hallazgos del FMI coincidan desde el punto de vista estadístico, de políticas públicas, de gobernanza, entre otros.

Misión del Fondo Monetario Internacional visita Panamá. Foto: Archivos

Misión del Fondo Monetario Internacional visita Panamá. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Millonario catarí le regala costoso celular a una periodista en plena transmisión

  • 2

    Abogada denuncia que la obligaron a colocarse contra la pared para ser revisada en cárcel de mujeres

  • 3

    Messi vuelve a impresionar y Argentina sufre, pero está en los cuartos de final

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisará la situación económica del país y el proceso de recuperación luego de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia.

Se trata de la revisión anual que hace el FMI sobre la República de Panamá, en base a su Artículo IV, para lo cual cuenta con un grupo de economistas que atienden la región de Centroamérica y el Caribe, informó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

El FMI tiene como propósito conocer los hechos y detalles, de la recuperación de la economía panameña, tras la afectación del covid en términos de vida, aseguró el jefe de la misión del FMI, Bass Bakker.

La comitiva del FMI, además de reunirse con el sector público tendrá reuniones muy importantes con el sector privado y diferentes sectores económicos del país, lo que podrá evidenciar los resultados y alcances que ha tenido la economía panameña, por lo menos en estos años de recuperación económica posterior a la pandemia y hacia dónde vamos en corto, mediano y largo plazo, dijo el viceministro de Finanzas.

La visita del importante organismo internacional inició con una reunión de apertura en el Ministerio de Economía y Finanzas y en dos semanas se realizará la reunión de cierre en donde se conocerán sus hallazgos, desde el punto de vista estadístico, de políticas públicas, de gobernanza y los resultados que ellos esperan en corto, mediano y largo plazo para la economía panameña”.

“Esperemos que coincidamos porque al final lo que consideramos importante es recuperar esa senda económica de productividad que teníamos previo a la pandemia y que obviamente debe ser resaltada hacia futuro para darle mayor propulsión a las mejoras de las condiciones socioeconómicas del pueblo panameño”, dijo Almengor.

La misión del FMI debe estar terminando su visita a mediados de diciembre.

Las autoridades panameñas reconocen que hay tareas por hacer como: reconstruir la resiliencia y sostener la convergencia con los países más ricos,  reducir el déficit,   fortalecer la integridad financiera, salir de la lista  gris del GAFI y fortalecer la resiliencia del sector financiero.

“Panamá tiene que reinventarse, así lo ha hecho en el pasado y lo tendrá que hacer en el futuro. Estamos aquí muy contentos de haber regresado a Panamá después de 2 años y medio”, destacó Bakker.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".