Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Frente a la competencia, Panamá debe establecer alianzas público-privadas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Frente a la competencia, Panamá debe establecer alianzas público-privadas

Actualizado 2015/04/14 06:55:51
  • Diana Díaz ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Frente a la competencia, Panamá debe establecer    alianzas público-privadas

Frente a la competencia, Panamá debe establecer alianzas público-privadas

Puertos alrededor como Cartagena, Buenaventura y Moín en Costa Rica están viendo las oportunidades que el Canal ampliado les va a brindar, por lo que Panamá debe cerrar filas, aseguran los expertos.

El alineamiento de empresas privadas y las entidades del Estado es fundamental para despegar en cuanto a las aspiraciones del sector marítimo y portuario, señaló el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, durante su presentación en Panamá Maritime XII.

Indicó que no solo es el sector marítimo, sino la logística, que es el paraguas mayor, y se requiere que se alineen todos los actores, no solo del sector privado, sino también todas las demás entidades del Gobierno, ya que tenemos que enfocarnos en el desarrollo del sector para poder despegar.

"Puertos alrededor de nosotros como Cartagena, Buena Ventura, Moín en Costa Rica están viendo las oportunidades que el Canal ampliado les va a brindar y nosotros, hasta cierto punto, hemos olvidado este potencial de crecimiento y tenemos que retomarlo", dijo Quijano.

Indicó que eventos como Panamá Maritime es la plataforma para poder tomar en serio esta situación y que seamos nosotros los que nos beneficiemos de la ampliación.

Durante su participación también dio a conocer que el tercer juego de esclusas lleva un 85% de avance, mientras que el proyecto en general registra 87.5% de avance, por lo que en un año, la ampliación del Canal de Panamá estará operativa.

Explicó además que recientemente se reunió con empresarios de China y le manifestaron constructores de empresas estatales que no hay interés de financiar el canal de Nicaragua.

"El inversionista privado quiere un retorno de su inversión y para lograr esto, en Nicaragua tendrían que doblar los peajes que cobra el Canal de Panamá", destacó.'

Conferencia

  • Desde el día de ayer se están exponiendo temas relacionados con el megaproyecto del Canal de Panamá, su impacto en la región y el perfil logístico de América Latina y proyectos prioritarios.
  • Entre los expositores se encuentran Felipe Manchón, director de Strategy Planning Implementation Management, SPIM España (CAF), y Oscar Bazán, vicepresidente de planificación y desarrollo de negocios en el Canal de Panamá. Otro de los expositores de este encuentro es el director ejecutivo del puerto de Houston, Roger Guenther, quien hablará de las oportunidades que abrirá el Canal ampliado para esa terminal y el Golfo en Estados Unidos.
  • Habrá un espacio para explicar las estrategias del puerto de Cartagena, Houston y el terminal de contenedores Mariel de Cuba.

Por su parte, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indicó que es importante el desarrollo logístico y marítimo en el país.

Destacó que el desarrollo de nodos logísticos a lo largo del país es una de las aspiraciones de la AMP.

Explicó que se están realizando estudios con el apoyo de la CAF y del BID, con la finalidad de lograr un desarrollo integral marítimo.

Explicó, por ejemplo, los proyectos que se tienen previstos realizar en Puerto Armuelles, donde se establecerá un canal seco, para convertirse en un de productos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También se evalúa, en el muelle internacional de pesca en Vacamonte, realizar un estudio para establecer un modelo de negocio y realizar las licitaciones correspondientes en 2017, cuando vence la concesión actual.

Además, se pretende desarrollar el puerto en Aguadulce y incrementar el potencial de carga a granel y la agroexportación, para lo cual la AMP planifica una licitación en junio.

Lo importante es exponenciar nuevos nodos logísticos a lo largo del país. Lo principal es que los jóvenes vean oportunidades en carreras técnicas futuras.

Panamá Maritime, que culmina este miércoles 15, contó con la presencia del primer ministro de Aruba, Michiel Eman, líder de la delegación de empresas de Países Bajos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".