economia

Fuerte de San Lorenzo y Portobelo son “diamantes en bruto”, según administrador de la ATP

Buscan que los turistas que visitan el Fuerte de San Lorenzo y Portobelo se sientan cómodos, bien atendidos y seguros.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Prioridades del Fuerte de San Lorenzo y Portobelo serán temas a tratar en el Gabinete Turístico

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, visitó junto a colaboradores los sitios turísticos Fuerte de San Lorenzo y Portobelo, en la provincia de Colón, para conocer los avances de restauración.

Versión impresa

Para Eskildsen el Fuerte de San Lorenzo y Portobelo son “diamantes en bruto” atractivos patrimonios que hay que hacerlos más atractivos y seguros y aseguró que esto se logrará con el respaldo  del Presidente de la República, que mediante decreto creó el Gabinete Turístico.

En el Fuerte de San Lorenzo la delegación pudo conocer los avances en la restauración del conjunto monumental histórico y los nuevos productos que se implementarán para impactar el sitio y atraer visitantes.

La inspección puso al descubierto el deterioro de la carretera de acceso al monumento histórico, que será uno de los temas a tratar en el Gabinete Turístico en su primera sesión de trabajo este jueves, por su valor cultural y turístico.

VEA TAMBIÉN Comerciantes dicen adiós a las bolsas plásticas y venden a precio de costo las reutilizables

El jefe de la cartera de turismo señaló que lo principal es identificar las necesidades del conjunto monumental para  poder desarrollarlos como sitios turísticos de interés nacional y que los turistas  que lleguen al lugar se sientan cómodos, bien atendidos y seguros.

“Hemos visto el deterioro de las infraestructuras y carretera, por lo que hay que rehabilitar con urgencia. La idea es trabajar en coordinación con los patronatos, que están gestionando los proyectos y con los ministerios que conforman el Gabinete Turístico”, aseguró.

De acuerdo al administrador es importante trabajar en la capacitación del recurso humano, porque es con formación como se integra la sociedad a los proyectos  turísticos, porque esa es la ventaja del turismo permea a todo el sector, es un ecualizador social”.

Enfatizó que es importante acelerar  la ejecución de  proyectos. En Panamá, subrayó-  aparte del Fuerte de San Lorenzo y Portobelo existen otros sitios identificados  como prioritarios  en el interior del país como el  Circuito del Café  que está en desarrollo y se trabaja en los conceptos  de la “Ruta del Folclore en Azuero” y la “Ruta Colonial Transístmica”. El titular visitó recientemente Guna Yala y prometió ir también a Bocas del Toro, Antón, Pedasí entre otros, que a su criterio cuentan con mucho potencial turístico.

VEA TAMBIÉN Christine Lagarde presentó formalmente su renuncia como directora gerente del FMI

Por su parte, Willhelm Franqueza, director del Patronato Portobelo y San Lorenzo, manifestó que no se ha podido ejecutar con inmediatez los proyectos para conservar adecuadamente ambos patrimonios   porque se ha tenido una carencia de recursos económicos. “Desde 2014 se ha gestionado fondos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ya estamos próximo a ejecutar obras para la conservación del Castillo de San Lorenzo como fortificaciones de Portobelo.

Marzo Zárate, presidente de la Cámara de Turismo de Colón dijo, por su lado, que en el sitio hace falta inversión y que el nuevo administrador de Turismo ha podido palpar esa realidad y está demostrando interés  en cómo desarrollar turísticamente la provincia.

“No solo hemos hablado de Portobelo y San Lorenzo sino de todo lo que tiene que ver con el turismo en Colón, la manera de poder consolidar la ruta histórica y cultural y priorizar esfuerzos  de manera que el turismo tome impulso”.

El Castillo de San Lorenzo El Real de Chagres, es un  sitio que guarda la historia de la colonia española en América, es turístico por excelencia  y con una inigualable belleza natural, al igual que Portobelo llena de historia de piratas  y corsarios, famoso en  su época por sus ferias. En 1980, las ruinas de las fortificaciones  españolas junto con el Fuerte San Lorenzo fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. 

En el recorrido también estuvieron presentes la Cámara Nacional de Turismo de Panamá, la Cámara de Comercio e Industrias y el Centro de Competitividad de Colón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook