Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Funcionarios del Mida gozarían de beneficios que no les corresponden

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Funcionarios del Mida gozarían de beneficios que no les corresponden

Publicado 2015/09/08 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las malas prácticas por parte de sus funcionarios es un mal del que no ha logrado escapar la actual administración, a...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Funcionarios del Mida gozarían de beneficios que no les  corresponden

Funcionarios del Mida gozarían de beneficios que no les corresponden

Las malas prácticas por parte de sus funcionarios es un mal del que no ha logrado escapar la actual administración, a pesar de que recurrentemente señalan al Gobierno pasado por la misma situación.

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) utilizan a diario placas MI (misión internacional) que corresponden a organismos internacionales, gozando así de gasolina paga y uso doméstico de los vehículos que pertenecen al Organismo Internacional Regional de Salud Animal (Oirsa).

Una fuente que pidió reserva de su nombre denunció que los empleados públicos que hacen uso de los autos especiales para personal de los organismos internacionales pertenecen a la Dirección de Salud Animal, al Departamento de Sanidad Vegetal y al de Cuarentena Agropecuaria del Mida.

Los carros que son utilizados son una Toyota Fortuner por parte de la Dirección Nacional de Salud Animal y una Ford Explorer por la Dirección Nacional de Cuarentena Agropecuaria.

Panamá América intentó en repetidas oportunidades comunicarse con el ministro del Mida, Jorge Arango, para que explicara la situación, sin embargo, no hubo respuesta. Asimismo, se intentó contactar con el representante de Oirsa, pero se informó que estaba de gira.

En Panamá, los funcionarios tienen la oportunidad de utilizar autos con GO u Oficial (para uso oficial), sin embargo, estos vehículos solo pueden utilizarse en horarios laborales de la institución y los empleados deben hacer reportes del uso del combustible en dichos carros.

No obstante, en el caso de los autos MI se conoció que el uso del combustible no es tan controlado y los funcionarios del organismo internacional pueden llevarse el vehículo a su domicilio o utilizarlo para asuntos personales.'

Datos del Mida

$213.3 millones es el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Agropecuario para el año 2016.

$217.3 millones fue el presupuesto de la vigencia fiscal 2015 para el Mida.

1.8% redujo el Gobierno el presupuesto del Mida en 2016.

Sin embargo, para poder gozar de estas ventajas administrativas, los trabajadores deben estar en la planilla de la Oirsa, en este caso, algo que no se está cumpliendo, de acuerdo con la fuente que pidió mantenerse en el anonimato.

Pero esta no es la única ventaja de la que gozan los funcionarios del Mida, los registros de dos planillas reflejan que un alto empleado de Salud Animal podría estar incumpliendo con sus labores, ya que de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. trabaja en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, pero desde las 2:45 de la tarde debe dictar clases en la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".