economia

El G20 pacta una última moratoria de deuda a países pobres hasta fin de año

Los titulares de las carteras de Finanzas del G20 han coincidido en que es necesario mantener los planes de estímulos para fomentar la recuperación tras la pandemia y en que una retirada prematura de los mismos frenaría este proceso.

Roma | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Ministro italiano de Economía, Daniele Franco

Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los países del G20 han acordado este miércoles prorrogar, por última vez, seis meses, hasta diciembre próximo, la moratoria de los pagos de la deuda bilateral para los países más vulnerables.

Versión impresa

También han acordado aumentar los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 650,000 millones de dólares para que pueda ayudar mejor a los países vulnerables a combatir los efectos de la pandemia, aseguró el ministro italiano de Economía, Daniele Franco, en la rueda de prensa posterior a la segunda reunión virtual.

Los titulares de las carteras de Finanzas del G20 han coincidido en que es necesario mantener los planes de estímulos para fomentar la recuperación tras la pandemia y en que una retirada prematura de los mismos frenaría este proceso, al tiempo que han debatido la posibilidad de imponer un impuesto de sociedades global, aunque este asunto seguirá sobre la mesa en la reunión que mantendrán en Venecia (Italia) en julio.

"Celebramos el progreso logrado por la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda para facilitar un mayor gasto relacionado con la pandemia (...) A la luz de la persistencia de importantes necesidades de liquidez relacionadas con covid-19, acordamos su extensión final por seis meses hasta finales de diciembre de 2021", han señalado, según un comunicado oficial.

Los ministros y gobernadores de los bancos centrales también han reiterado su llamamiento al sector privado para que se sume en "condiciones comparables".

"Esta extensión final permitirá a los países beneficiarios movilizar más recursos para hacer frente a los desafíos de la crisis y, cuando proceda, adoptar un enfoque más estructural para abordar las vulnerabilidades de la deuda, incluso a través de un tramo crediticio superior de calidad respaldado por el FMI", se indica en el comunicado.

Han compartido que es necesario intensificar su "apoyo a los países vulnerables a medida que abordan los desafíos asociados con la pandemia de covid-19" y, en este sentido, han hecho un llamamiento al FMI para que "presente una propuesta integral para una nueva asignación general de derechos especiales de giro (DEG) por valor de 650,000 millones de dólares", que mejoraría la liquidez mundial y ayudaría a la recuperación mundial.

"También invitamos al FMI a presentar propuestas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los DEG, al tiempo que se preserva el activo de reserva característica de los DEG", subraya el comunicado.

VEA TAMBIÉN: El déficit comercial de Estados Unidos llegó en febrero a 71,100 millones de dólares

"Paralelamente, pedimos al FMI que explore opciones para que los miembros canalicen los DEG de forma voluntaria en beneficio de los países vulnerables, sin retrasar el proceso de una nueva asignación", añade.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook