Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El déficit comercial de Estados Unidos llegó en febrero a 71,100 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Déficit / Economía / Estados Unidos

Estados Unidos

El déficit comercial de Estados Unidos llegó en febrero a 71,100 millones de dólares

Actualizado 2021/04/07 10:22:06
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En febrero el valor de las exportaciones estadounidenses bajó un 2.6 % a 187,300 millones de dólares, comparado con 191,900 millones el mes anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Balanza comercial de Estados Unidos

Balanza comercial de Estados Unidos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Estados Unidos inician diálogo sobre seguridad, migración y crisis climática

  • 2

    Rescatan a hermanos de 5 y 6 años solos en la frontera entre Estados Unidos y México

  • 3

    Estados Unidos garantiza una cita para vacunarse contra la covid-19 a todos los adultos para el 19 de abril

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios aumentó el 4.8% y llegó a la cifra mensual sin precedentes de 71,100 millones de dólares en febrero, cuando el valor del intercambio se aproximó a los niveles previos a la pandemia.

Los datos revelados este miércoles por la Oficina de Análisis Económico (BEA) superaron lo pronosticado por la mayoría de los analistas, que esperaban un déficit de 70,500 millones de dólares después del saldo negativo de 67,800 millones registrado en enero.

Los economistas esperaban un crecimiento del déficit comercial como reflejo de la reactivación económica que, con el estímulo gubernamental y la vacunación masiva de la población, marcha más rápido que la de los competidores de Estados Unidos.

La distribución de cheques a la población y otros estímulos iniciados con el Gobierno del presidente Donald Trump y fortalecidos bajo el mandato del presidente Joe Biden, sustentan el apetito de los consumidores estadounidenses por productos importados, mientras la demanda de exportaciones estadounidenses sigue apaciguada.

La actividad económica de Estados Unidos tuvo una caída del 31.4% en el segundo trimestre de 2020, pero respondió a los estímulos con un crecimiento del 33.4% en el tercer trimestre y más moderado del 4.3% en el último trimestre.

El año cerró con una disminución del 3.5% en el producto interior bruto, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) calculó esta semana que la economía de Estados Unidos crecerá un 6.4% este año, el mayor incremento en cuatro décadas.

En enero de 2020, el valor total del comercio exterior de Estados Unidos sumó 459,718 millones de dólares, y en febrero cayó a 208,307 millones. Este valor comenzó a recuperarse desde el pasado mayo y llegó en febrero de este año a 445,579 millones de dólares.

En febrero de 2021, el valor de las exportaciones estadounidenses bajó un 2.6% a 187,300 millones de dólares, comparado con los 191.900 millones del mes anterior, con bajas en las ventas de maquinaria industrial, aviones comerciales, semiconductores, alimentos y bebidas, y vehículos automotores.

VEA TAMBIÉN: Hoteles rechazan medidas contra visitantes de Suramérica

El valor de las importaciones estadounidenses disminuyó un 0.7% hasta 258,300 millones de dólares frente a los 260,200 millones del mes anterior, con reducciones en las compras de vehículos automotores y compuestos farmacéuticos.

En los dos primeros meses de este año, Estados Unidos ha acumulado un saldo negativo de 138,901 millones de dólares comparado con un déficit comercial de 82,387 millones de dólares en el mismo período del año pasado, cuando la pandemia de la covid-19 empezó a afectar la actividad económica global.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El déficit de Estados Unidos en su comercio de bienes con China bajó en febrero a 24,617 millones de dólares, comparado con 26,250 el mes anterior.

El saldo negativo en el intercambio con la Unión Europea (UE) fue ese mes de 15,740 millones de dólares, después de un déficit de 16,347 millones en enero.

En el comercio de bienes con México, Estados Unidos tuvo un déficit de 6,382 millones de dólares, comparado con uno de 9,558 el mes anterior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".