economia

Gabinete aprueba medidas de alivio fiscal para las Mipymes

El alivio fiscal para este sector complementa acciones y programas como la banca de oportunidades y otros fondos que pone a disposición de las Mipymes el Gobierno Nacional para reactivar los empleos y la economía.

Yessika Valdes - Actualizado:

Alexander destacó que el primer proyecto aprobado crea un régimen especial de impuesto sobre la renta (ISR) aplicable para las Mipymes, empresarios y emprendedores.

El Consejo de Gabinete aprobó hoy martes un paquete de proyectos de ley que otorgan un alivio fiscal a la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes) como parte del plan de reactivación económica del Gobierno, así como la asignación de 133.7 millones de dólares para la adquisición de medicamentos, insumos, materiales quirúrgicos y recursos humanos para combatir la pandemia.

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, explicó que las iniciativas aprobadas incluyen los compromisos adquiridos por el presidente, Laurentino Cortizo, en su informe a la nación del 1 de julio, con el fin de estimular las Mipymes y otros sectores para la reactivación de la economía tras la pandemia.

Alexander destacó que el primer proyecto aprobado crea un régimen especial de impuesto sobre la renta (ISR) aplicable para las Mipymes, empresarios y emprendedores.

Destacó que la iniciativa representa un alivio fiscal para las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 90% de las empresas del país y que generan más del 70% de los puestos de trabajo.

Indicó que las Mipymes, así como los emprendedores y empresarios, pueden ahorrarse entre 30 y 50% del pago de impuestos.

El alivio fiscal para este sector complementa acciones y programas como la banca de oportunidades y otros fondos que pone a disposición de las Mipymes el Gobierno Nacional para reactivar los empleos y la economía.

El Gabinete también autorizó al titular del MEF a llevar al Legislativo el proyecto de ley que establece un descuento especial, llamado “Pronto Pago”, a los contribuyentes que paguen al día sus impuestos. La propuesta otorga un 10% de descuento a las personas naturales y jurídicas que tengan una renta bruta declarada que no exceda los 2.5 millones de dólares con respecto a su declaración de 2018. La iniciativa beneficiaría a 137 mil contribuyentes.

Además, se autorizó al MEF a presentar el proyecto de ley que amplía la amnistía tributaria y otorga una prórroga a los contribuyentes para la presentación de la declaración de renta y realizar acuerdos de pagos de tributos administrados por la Dirección General de Ingresos (DGI) hasta el 30 de junio de 2020.  La propuesta modifica la Ley 99 del 11 de octubre de 2019 que otorgó una amnistía tributaria hasta el 29 de febrero de 2020 y mediante la cual se pudo recaudar 156 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos: Hay que trazar una estrategia de desarrollo a largo plazo para las Mipymes

El Gabinete avaló el decreto que autoriza la suscripción de contrato de fideicomiso del Fondo Especial de Estímulo al sistema bancario. El MEF actuaría como fideicomitente y el Banco Nacional de Panamá (BNP), como fiduciario.

El ministro Alexander señaló que el fondo está constituido por 500 millones de dólares, provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), depositados en el BNP, con el fin de fortalecer de manera transitoria la liquidez del sector bancario y estimular la economía nacional.

Finalmente, el Consejo de Gabinete aprobó el traslado de 133 millones 774 mil 087.76 dólares a favor del Ministerio de Salud (MINSA) y de la Caja de Seguro Social (CSS) para la adquisición de equipos, medicinas, insumos y recursos humanos, para atender de forma inmediata las necesidades generadas por la pandemia por los próximos seis meses.

Del total de fondos trasladados, 62,3 millones de balboas son para el MINSA y 71.3 millones de dólares, para la CSS.  Los fondos serán trasladados a la Mesa Interinstitucional Conjunta de Compras y deben ser utilizados de manera exclusiva para las compras relacionadas con el COVID-19; además, las entidades que soliciten dineros para estas compras deberán presentar un informe de todos los recursos utilizados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook