economia

Ganaderos se capacitan en agricultura regenerativa

Los participantes tienen acceso y orientación para desarrollar estrategias de restauración ecológica, social y económica de forma realista.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Con estas capacitaciones se espera mejorar la productividad. Foto: Cortesía

Un grupo de  30 ganaderos y productores lácteos de las  provincias de Los Santos, Herrera y Chiriquí se capacitaron  sobre la  restauración ecológica y los sistemas silvopastoriles.

Versión impresa

Los participantes de esta primera generación recibieron cuatro módulos temáticos compuestos por presentaciones introductorias, visitas de campo, áreas de demostración, ejercicios  grupales, reflexiones y desarrollo de un proyecto final con un plan de actividades de restauración ecológica en sus fincas.

Jacob  Slusser, Coordinador en Panamá de la Iniciativa de Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI por sus siglas en inglés), un programa de la Escuela del Medio Ambiente de la Universidad de Yale, destacó que con estos pasos se contribuye a  mejorar los servicios ambientales e incrementar la productividad.

Además, los participantes tienen acceso y orientación para desarrollar estrategias de restauración ecológica, social y económica de forma realista.

"Hemos trabajado en equipo con los productores lácteos de la zona con capacitaciones enfocadas en promover estrategias de restauración ecológica y agricultura regenerativa, como los sistemas silvopastoriles que les permitan integrar árboles y arbustos en sus fincas", dijo Slusser.

El magister en ciencias forestales amplió que "lo más importante es que tenemos una  comunicación de doble vía, porque también los escuchamos, conocemos su realidad y adaptamos las enseñanzas a lo que ellos viven en sus fincas".

Víctor Fuentes, ganadero de la provincia de Chiriquí y participante de las capacitaciones, compartió que las mismas le han permitido establecer nuevas estrategias para adecuar su finca ideal.

"Mi finca ideal es aquella que pueda proveer alimentos a mi familia, a los animales y que represente una fuente de ingresos suficiente para el manejo de esta, en armonía con el medio ambiente", expuso.

Las capacitaciones forman parte del Plan de Fomento Lechero de Nestlé, que proyecta obtener el 25% del volumen de productos lácteos para 2025 de fincas que practiquen la agricultura regenerativa.

La industria lechera, según comentó previamente el presidente de Anagan, Ovidio Saavedra, es uno de los puntos a mejorar a nivel de país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook