economia

Ganaderos se capacitan en agricultura regenerativa

Los participantes tienen acceso y orientación para desarrollar estrategias de restauración ecológica, social y económica de forma realista.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Con estas capacitaciones se espera mejorar la productividad. Foto: Cortesía

Un grupo de  30 ganaderos y productores lácteos de las  provincias de Los Santos, Herrera y Chiriquí se capacitaron  sobre la  restauración ecológica y los sistemas silvopastoriles.

Versión impresa

Los participantes de esta primera generación recibieron cuatro módulos temáticos compuestos por presentaciones introductorias, visitas de campo, áreas de demostración, ejercicios  grupales, reflexiones y desarrollo de un proyecto final con un plan de actividades de restauración ecológica en sus fincas.

Jacob  Slusser, Coordinador en Panamá de la Iniciativa de Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI por sus siglas en inglés), un programa de la Escuela del Medio Ambiente de la Universidad de Yale, destacó que con estos pasos se contribuye a  mejorar los servicios ambientales e incrementar la productividad.

Además, los participantes tienen acceso y orientación para desarrollar estrategias de restauración ecológica, social y económica de forma realista.

"Hemos trabajado en equipo con los productores lácteos de la zona con capacitaciones enfocadas en promover estrategias de restauración ecológica y agricultura regenerativa, como los sistemas silvopastoriles que les permitan integrar árboles y arbustos en sus fincas", dijo Slusser.

El magister en ciencias forestales amplió que "lo más importante es que tenemos una  comunicación de doble vía, porque también los escuchamos, conocemos su realidad y adaptamos las enseñanzas a lo que ellos viven en sus fincas".

Víctor Fuentes, ganadero de la provincia de Chiriquí y participante de las capacitaciones, compartió que las mismas le han permitido establecer nuevas estrategias para adecuar su finca ideal.

"Mi finca ideal es aquella que pueda proveer alimentos a mi familia, a los animales y que represente una fuente de ingresos suficiente para el manejo de esta, en armonía con el medio ambiente", expuso.

Las capacitaciones forman parte del Plan de Fomento Lechero de Nestlé, que proyecta obtener el 25% del volumen de productos lácteos para 2025 de fincas que practiquen la agricultura regenerativa.

La industria lechera, según comentó previamente el presidente de Anagan, Ovidio Saavedra, es uno de los puntos a mejorar a nivel de país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook