economia

Gobierno adeuda 200 millones de dólares al sector de la construcción

En 2019, la construcción apenas aportó un 0.1 % al Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá, presentando un comportamiento desfavorable, según datos de la Contraloría General de la República.

EFE/ economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

En Panamá, la construcción fue de las primeras actividades económicas en cerrar el pasado marzo.


 El Gobierno de Panamá tiene una deuda de "200 millones de dólares" con el sector de la construcción en concepto de "avance de obras y cuentas aprobadas", dijo la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Versión impresa

El presidente de la Cámara, Jorge Lara, señaló que hasta el momento el Gobierno les ha comunicado que "todo proyecto que cuente con la partida presupuestaria se le honrarán (su pago) de avances de obra”.

Lara señaló que no hay un plan definido en caso de que el retraso de pagos se prologue y que están "en conversaciones con algunas entidades contratantes".

En Panamá, la construcción fue de las primeras actividades económicas en cerrar el pasado marzo a causa de la COVID-19 y las que más polémica causó, ya que es uno de los sectores que más empleo genera en el país, unas 172.977 plazas hasta agosto 2019, y de los más golpeados por la pandemia.

El Gobierno autorizó el pasado agosto a proseguir los proyectos de construcción con un avance significativo, pero no fue hasta la semana pasada que el sector y sus afines pudieron reiniciar labores en su totalidad, por lo que se espera que se reincorporen paulatinamente unos 15.000 obreros.

En 2019, la construcción apenas aportó un 0.1 % al Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá, presentando un comportamiento desfavorable, según datos de la Contraloría General de la República.

La economía caerá un 9%, según previsiones del Gobierno, a raíz de la pandemia, que ya deja 101.745 contagios y 2.166 defunciones.

El Gobierno ideó un nuevo plan de desescalada social y reactivación económica, que comenzó el pasado lunes y finaliza el próximo 12 de octubre con la apertura de la aviación internacional y el levantamiento de los toques de queda, siempre que los indicadores epidemiológicos se mantengan a la baja. 

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Para este año se espera que la economía de Panamá registre  una baja de 10%, según organismos internacionales.

En cuanto al empleo se espera que alcance una tasa de 25%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook