economia

Gobierno analiza políticas públicas por coronavirus

Los empleadores estarán presentando propuestas al Gobierno en los próximos días para que se les brinde una ayuda ante las afectaciones.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La llegada del coronavirus a Panamá ha ocasionado reuniones al más alto nivel entre trabajadores, empleadores y el Gobierno con miras a buscar alternativas.

El Gobierno Nacional realiza las evaluaciones correspondientes y analiza la adopción de políticas públicas para enfrentar los efectos que pueda tener en la economía la llegada del coronavirus.

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, en reunión sostenida con sectores productivos, indicó que "tenemos un gran reto por delante, así que vamos a seguir de cerca la situación, estamos haciendo las evaluaciones correspondientes y analizando qué tipo de acciones en materia de políticas públicas podemos introducir para enfrentar los efectos que pueda tener en la economía nacional la llegada del coronavirus".

Explicó que lo que buscan las autoridades es ubicar los sectores más golpeados y poder buscar las alternativas correspondientes.

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, señaló que establecieron una mesa de diálogo con diferentes gremios y cada uno ha dado diferentes propuestas, por lo que habrá un documento final que será entregado en los próximos días a las autoridades.

Sin embargo, sostuvo que entre las propuestas figura el tema de la presentación posterior de reportes financieros y la extensión de la moratoria tributaria por unos meses más.

"En esta crisis todo el mundo: sector laboral, empleador, Estado pierde, pero la palabra clave es mitigar el impacto negativo en todas las acciones posibles", dijo.

De La Lastra señaló que hay que unirse para que cualquier acción o propuesta sea sensata y correcta y que contemple un ganar- ganar para todos.

En cuanto a otras medidas adoptadas en países como Italia, de suspender el pago de préstamos a los bancos, De La Lastra indicó que hay que recordar que los bancos no son dueños del dinero, sino son los cuentahabientes y malamente pueden disponer de un dinero que no les pertenece.

"Las medidas que se tomen en otros países deben ser analizadas, pero ponerlas en el contexto local porque hay medidas que no tienen sentido aplicarlas.

"Todo el sector privado está preocupado, pero a la vez consciente de esta crisis, nos solidarizamos con todos los trabajadores, pero lo que queremos es que la economía no pierda", destacó.

Indicó que la construcción ya venía afectada, además de la venta de autos, pero esta crisis ha tocado sectores como hotelería, aviación, la industria marítima, Zona Libre de Colón, manufactura, venta de gasolina, cines, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Canal suspenderá la venta de entradas a los centros de visitantes de Miraflores y Agua Clara

La llegada del coronavirus a Panamá ha ocasionado reuniones al más alto nivel entre trabajadores, empleadores y el Gobierno con miras a buscar alternativas.

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, dirigió la reunión interinstitucional con los representantes de la Cámara de Comercio, con el objetivo de establecer criterios que detengan la especulación en el precio de los productos de sanidad básica.

En la reunión estaban presentes la ministra de Salud, Rosario Turner, y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Adolfo Valderrama, además del administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, como parte del equipo interinstitucional, así como los representantes de las principales cadenas de supermercados del país.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: COVID-19 impacta actividades económicas y amenaza con desempleo

El ministro de Comercio e Industrias señaló que se establecerá una comisión permanente, Gobierno Nacional-Cámara de Comercio, para hacer frente a la pandemia del COVID-19, con el fin de restablecer el abastecimiento de productos de higiene y alimenticios, para que la población tenga la certeza del esfuerzo que, como Gobierno y país, se lleva adelante.

Mientras el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge de la Guardia, manifestó que entienden la situación por la que atraviesa el país y que están comprometidos en coadyuvar para hacerle frente a esta pandemia; sin embargo, "debemos acercarnos también a los proveedores y distribuidores internacionales para que, desde el Gobierno, se establezca comunicación para la obtención de estos productos".

Otra de las reuniones que se desarrolló ayer fue entre el Ministerio de Trabajo, empleadores y trabajadores, con la finalidad de definir los lineamientos a seguir cuando un trabajador se enferme de coronavirus en una empresa.

La ministra de Trabajo, Doris Zapata, recomendó que se respete el derecho de 18 días de incapacidad que tienen los trabajadores, sin embargo, destacó que se debe contar con una certificación del Minsa. También se refirió a la posibilidad de adelantar vacaciones y utilizar tiempos compensatorios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook