economia

Gobierno debe anteponer proyectos de interés social

Los economistas señalan que la administración tiene que priorizar los gastos públicos ante la reducción del crecimiento económico del FMI.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Gobierno debe anteponer proyectos de interés social

La afectación que tenga en la población panameña la reducción del crecimiento económico para este año, anunciado ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 5.6% a 4.6%, dependerá de las políticas públicas que aplique el Gobierno en los proyectos de interés social, aseguran economistas.

Versión impresa

Alejandro Santos, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Panamá, manifestó que durante el primer trimestre de 2018 observaron una pequeña debilidad en la actividad económica, aunado a la huelga en el sector de la construcción por parte del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), por lo cual ellos prevén que el crecimiento económico será menor al que se había proyectado.

VEA TAMBIÉN: Suben tasas de interés de tarjetas de crédito

El economista Adolfo Quintero señaló que si el Gobierno prioriza su gasto público en los proyectos de interés social, el efecto no se va a sentir tan profundo, pero si no lo hace, sucederá todo lo contrario.

De acuerdo con Quintero, hay una desaceleración y los elementos de esa caída son internos, lo cual manda un mensaje negativo a los inversionistas.

"La inversión es muy susceptible y cualquier cambio de temperatura puede contraerla. A esto hay que sumarle la huelga de la construcción, que es uno de los mayores generadores de empleo en el país", expresó.

Santos señaló que esa reducción de un punto porcentual este año podría recuperarse en el 2019, cuando prevén que la proyección de crecimiento aumente de 5.8% a 6.8%.

VEA TAMBIÉN: Podrían dejar de construir casas para la clase media

"El efecto de la huelga se va a revertir el próximo año, con la conclusión del proyecto de minería a finales de 2018, el inicio de las exportaciones de cobre y los ingresos por servicios externos vinculados a un mayor tráfico en el Canal de Panamá", aseguró Santos.

No obstante, el economista Quintero difiere de las declaraciones de Santos, toda vez que el próximo año se realizarán las elecciones generales y entrará un nuevo gobierno.

De acuerdo con los empresarios, la huelga en la industria de la construcción, que duró un mes, dejó pérdidas de aproximadamente 900 millones de dólares a la economía nacional, y afectó a pequeños y medianos comerciantes.

Mientras, para la economista Maribel Gordón, una tasa de crecimiento del 4.6% implica un nivel de preocupación que debería gestarse desde los sectores gubernamentales que son los que definen la política pública.

VEA TAMBIÉN: Aportes del Canal se utilizarían en pago de aumentos de pensiones

Es decir, hay que ver a qué sectores se están apostando, quiénes están dinamizando la economía y cómo su política económica está afectando los sectores productivos del país.

"La política económica de Panamá requiere de una atención con cierta prioridad a los sectores de la economía doméstica. Se apuesta y se incentiva a los sectores de la logística y obviamente su dinámica no se centra en el mercado doméstico, lo que genera un poco de dificultades económicas", agregó.

Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas (MEF), reconoció que tendrán que hacer unos ajustes a la baja en el crecimiento económico proyectado por la entidad de 5.6%.

Agregó que la huelga del Suntracs tuvo un impacto en la economía nacional, por lo cual el tema es evaluado.

Con respecto a la inflación, Santos dijo que está a niveles bastante bajos, pero podría alcanzar el 2% este año, principalmente a causa de un incremento en el precio de los combustibles.

En cuanto a las finanzas públicas, manifestó que están bajo control y esperan que para este año el déficit en el Sector Público No Financiero pueda llegar alrededor de 1.5% si las transferencias del Canal de Panamá siguen en los niveles esperados.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Suscríbete a nuestra página en Facebook