Skip to main content
Trending
Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo
Trending
Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno estima la reactivación gradual de unos 80 mil empleos con la apertura del segundo bloque

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mici

Gobierno estima la reactivación gradual de unos 80 mil empleos con la apertura del segundo bloque

Actualizado 2020/06/01 07:36:49
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El jefe de la cartera del MICI destacó que solo con la apertura parcial del bloque 1, reiniciaron labores cerca de 3 mil trabajadores, por lo que en esta nueva etapa la cifra de panameños que accederán a los respectivos puestos laborales, tras la cuarentena, será mayor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los industriales estiman que con la apertura del segundo bloque, el 60 % de las industrias, que estaban cerradas  inicien operaciones

Los industriales estiman que con la apertura del segundo bloque, el 60 % de las industrias, que estaban cerradas inicien operaciones

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venta en línea, la nueva modalidad adoptada por los comercios

  • 2

    CAPAC y MITRADEL analizan normas de inspección para reinicio de la construcción

  • 3

    Industriales proyectan recuperación a un año

Con la apertura del segundo bloque de actividades económicas se espera  la potencial reactivación gradual de unos 80 mil empleos en esta etapa con la operación de sectores productivos vitales para comenzar a recuperar y fortalecer la economía del país, afirmó el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez.

El jefe de la cartera del MICI destacó que solo con la apertura parcial del bloque 1, reiniciaron labores cerca de 3 mil trabajadores, por lo que en esta nueva etapa la cifra de panameños que accederán a los respectivos puestos laborales, tras la cuarentena, será mayor, dado que ahora se suman las industrias, que tienen un alto impacto en la economía y la generación de plazas laborales.

“Estimamos que se activarán unos 80 mil empleos de forma gradual, porque una buena parte de los contratos suspendidos corresponden a los sectores que conforman este bloque 2. Seguiremos insistiendo y pidiendo a la ciudadanía en general que cumpla con las medidas de bioseguridad y logremos entre todos seguir avanzando en la hoja de ruta hacia la nueva normalidad”, sostuvo Martínez.

Destacó que todo el movimiento comercial y económico que se genere, ayudará a que la economía panameña se sostenga, se recupere y se fortalezca, para beneficio de todos; mientras en materia de salud mantenemos una férrea lucha contra el COVID-19, sin bajar la guardia y con la cooperación decidida, responsable y a conciencia de todos los panameños.

De momento, unos 29 proyectos de infraestructura pública se reanudarán a partir de la fecha, aportando aproximadamente cuatro mil empleos. Se trata de proyectos prioritarios y avalados por el Ministerio de Salud (MINSA).

En tanto, los industriales estiman que, con la apertura del segundo bloque, el 60 % de las industrias, que estaban cerradas debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, inicien operaciones, aunque de forma gradual, tal como lo establecen los lineamientos del MINSA y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).

Además, se activarán más de 1,400 micro y pequeñas industrias con menos de 5 empleados, y cerca 600 industrias en el segmento de 5 y más empleados.

En la parte de la industria de minería no metálica, se estima que cerca de mil trabajadores puedan volver a sus labores.

El titular del MICI resaltó que el detalle de las actividades contempladas en el Bloque 2 se encuentra en la página web de la entidad, y recalcó además que todas las industrias de fabricación y manufactura podrán operar.

VEA TAMBIÉN: Deliverys, el negocio de moda que dejó el Covid-19

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El transporte selectivo podrá operar cumpliendo las disposiciones de ocupación y circulación dadas por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), mientras que los supermercados deberán recibir la cantidad de clientes de acuerdo a los lineamientos establecidos por el MINSA.

EL MICI realizará visitas en diversas industrias para verificar que se cumplen las medidas de salud y para conocer la realidad en la que están iniciando operaciones, ya que estas acciones nos permitirán buscar y fortalecer estrategias para la sostenibilidad y futuro crecimiento de la industria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".