economia

Gobierno extiende plazo para pagar obligaciones tributarias

El Decreto No. 1 del 4 de enero de 2023, lleva la firma del presidente, Laurentino Cortizo y del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Es una oportunidad que se le está dando a los contribuyentes, para que aún puedan beneficiarse y aprovechar la ley de Regularización Tributaria.

Un plazo adicional para la cancelación de las obligaciones tributarias pagaderas al 31 de diciembre de 2022 estableció el presidente de la República Laurentino Cortizo, mediante el Decreto Ejecutivo No.1 de 4 de enero de 2023.

Versión impresa

Los tributos que estarán sujetos a estos beneficios son: impuestos nacionales directos e indirectos, las tasas, las contribuciones especiales y cualesquiera otras deudas de dinero, líquidas y exigibles, así como los bienes inmuebles que una persona natural o jurídica, deban pagar a la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El director general de Ingresos, Publio De Gracia, aseguró que “pensando en los contribuyentes el presidente Cortizo y las autoridades del MEF, han decidido diferir el pago de los impuestos correspondiente al año 2022 y la ley de regularización hasta el viernes 13 de enero”.

“Es una gran oportunidad que se le está dando a los contribuyentes, para que aún puedan beneficiarse y aprovechar la ley de Regularización Tributaria, que incluye amnistía, pronto pago, arreglos de pago para que nadie se quede atrás"; afirmó De Gracia.

Agregó que: "Así que aprovecha estos beneficios que se mantienen vigentes, y otros pagos que no hayas podido cumplir, para que no se te incluyan intereses y recargos”.

El Decreto Ejecutivo, señala que se han tomado entre otras consideraciones para esta decisión, las realidades de fuerza mayor que han afectado la capacidad de varios sectores de la economía, por lo que se hace necesaria diferir los términos, por lo que se concede este plazo adicional, sin que ellos conlleven a la generación y pago de intereses, recargos y multas.

Además, se exceptúan aquellos cuya obligación nace de la calidad de agentes de retención como en el caso del: impuesto sobre la renta retenido a los empleados, impuestos sobre la renta retenido a no residentes, ITBMS retenido a no residentes, ITBMS retenido por el Estado, ITBMS retenido por agentes de retención locales y el impuesto de dividendo.

El Decreto No. 1 del 4 de enero de 2023, lleva la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo y del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

VEA TAMBIÉN: Etesa recibe alta evaluación sobre satisfacción al cliente

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook