Skip to main content
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cierran fila y urgen definir acuerdo con Minera Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cobre Panamá / Crispiano Adames / Minera Panamá / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo / Ricardo Martinelli

Panamá

Cierran fila y urgen definir acuerdo con Minera Panamá

Actualizado 2023/01/03 06:18:09
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Gobierno de Panamá presentó un contrato final justo a la empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM), dijo Laurentino Cortizo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
FQM informó que trabajaba en una serie de pasos para responder a la resolución emitida por Gobierno el pasado 19 de diciembre. EFE

FQM informó que trabajaba en una serie de pasos para responder a la resolución emitida por Gobierno el pasado 19 de diciembre. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli se reúne con la bancada de CD

  • 2

    Accidente de tránsito en Cermeño, Capira deja 38 heridos

  • 3

    Operativo de playa: Más de 135 buses fueron retornados

Cada día, Panamá pierde cerca de un millón y medio de dólares al no concretar un acuerdo con la empresa Minera Panamá, subsidiaria de First Quantum Minerals (FQM), señaló el expresidente, Ricardo Martinelli.

Este lunes, cuando se instaló la Segunda Legislatura del Cuarto Periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, y el presidente de la República, Laurentino Cortizo, presentó su informe a la Nación, el debate se centró en la urgencia que tiene el Estado de alcanzar un acuerdo sobre Cobre Panamá y lo que representa para la economía el cese del proyecto minero que genera más de 5 mil plazas de empleos directos, más de 30 mil empleos indirectos y aporta un 3.5% del PIB del país.

En su intervención, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, apuntó sus dardos a la Corte Suprema de Justicia por haber tardado cinco años para publicar en Gaceta Oficial el fallo que declaró la inconstitucionalidad del contrato minero.

Tanto Adames como el exmandatario coinciden en que la situación pone en riesgo tanto la seguridad jurídica de las relaciones contractuales del Estado, como el grado de inversión que ha ganado el país.

Adames advirtió que Panamá tiene una economía de libre mercado que necesita la inversión extranjera para crecer a tasas aceptables y garantizar el empleo, principal objeto de la distribución de la riqueza nacional.

"Este es un tema de vital importancia para el desarrollo, porque los recursos naturales que existen en esos yacimientos, le pertenecen a todos los panameños y requerimos la información fiable", advirtió Adames, quien también considera necesario revisar y reformar el Código Minero vigente en el país.

Mientras tanto, el diputado del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Miguel Fanovich, le recordó al presidente su promesa de destinar el 50% de los ingresos mínimos anuales por extracción de cobre para atender el déficit financiero del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS) y para que ningún jubilado o pensionado recibiera menos de $350 mensuales.'

11


meses pasaron desde el anunció de Laurentino Cortizo sobre el acuerdo con Minera Panamá.

10


días le dio el Estado para poner a Cobre Panamá en un estado de Cuido y Mantenimiento.

El planteamiento económico del Gobierno buscaba garantizar que el país recibiera un ingreso mínimo de $375 millones al año, cifra que aseguraron superaría diez veces lo recibido hasta el momento.

Martinelli citó a Minera Panamá como uno de los mayores contribuyentes de la CSS, además del Impuestos sobre la Renta que pagaría la empresa, fondos que aseguró son necesarios ante los graves problemas financieros que enfrenta la entidad.

Matinelli también se refirió a los procesos de arbitraje iniciados por la empresa que aportan presión a esta negociación. En los arbitrajes se gana o se pierde, y de perder traería grandes consecuencias a los fondos del Estado, señaló.

Negociación

Mientras se calienta el debate entre los que apoyan o no la firma del contrato, el diputado Fanovich insistió en que el presidente debe aclarar cuál es la situación real de la negociación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, Cortizo aseguró que el texto de contrato final presentado a la empresa, establece una relación justa para ambas partes, por el cual debían quedar plasmados los aspectos ambientales, laborales y económicos acordados.

Para el viceministro de Comercio, Omar Montilla, el proceso de negociación ya culminó, y corresponde a Minera Panamá honrar su palabra. Aunque Montilla le tiene poca fe a los arbitrajes, espera por el bien de ambas parte llegar a un acuerdo satisfactorio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un técnico policial trabaja en la recogida de pruebas en la estación de Huntington. Foto: EFE

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Irma Hernández y Héctor Valdés Carrasquilla. Foto: Instagram / @irmahernandezb

Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".