economia

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

A partir de enero 2023, el Gobierno Nacional descontinuó el subsidio FET extraordinario", comunicó ENSA a sus clientes.

Miriam Lasso - Actualizado:

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

El Gobierno Nacional le puso punto final al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) Extraordinario por COVID-19, lo cual se empieza a reflejar en las facturas de los clientes del servicio eléctrico. 

Versión impresa

La información fue confirmada por la Empresa de Distribución de Energía Eléctrica del Noreste de Panamá-ENSA en medio de los cuestionamientos de sus clientes. 

"Señores de ENSA Panamá en la factura del mes de enero,  no están aplicando el FET Extraordinario. ¿Ya no aplica en Panamá?", fueron algunas de las consultas realizadas por los clientes a la empresa de distribución eléctrica 

"Desde abril de 2020, además, del subsidio FET ordinario, el Gobierno Nacional aprobó el subsidio FET Extraordinario como alivio económico por la pandemia. A partir de enero 2023, el Gobierno Nacional descontinuó el subsidio FET extraordinario", comunicó ENSA Panamá a través de las redes sociales. 

Durante la presentación de las tarifas eléctricas vigentes durante el primer semestre del año 2023, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos dejó claro que el futuro del subsidio eléctrico adoptado temporalmente para mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19, dependería de la aprobación del Consejo de Gabinete.

Según datos de la entidad, cerca de un millón 144 mil ,134 clientes, es decir el 92% de los consumidores de las empresas eléctricas se beneficiaban con rebajas en las facturas de luz  cuyo consumo era de 0 a 750 KWH mensuales.

Desde el inicio de la pandemia, dicho aporte extraordinario al Fondo de Estabilización Tarifaria representó para el Estado más de $390 millones; para el período que se extendió del 1 al 31 de diciembre, la estimación del gasto fue de $11.12 millones.

Ante el anuncio, ENSA Panamá recomendó a sus clientes controlar el uso de su energía para minimizar el impacto que tendrá el cambio en su factura.

Para el primer semestre de este año, la ASEP anunció una leve disminución en el costo de la tarifa eléctrica con excepción para los clientes de ENSA Panamá.

Para los clientes de EDEMET resulta en un disminución promedio de 3.19%,  EDECHI una disminución del precio promedio global de 2.60%, no obstante, los clientes de ENSA resentirá un incremento de 1.45%. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook