Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno no está interesado en otra concesión minera

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidades / Corte Suprema de Justicia / Industria / Mici / Minera Panamá

Panamá

Gobierno no está interesado en otra concesión minera

Actualizado 2023/04/13 00:00:18
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Según el ministro Federico Alfaro lo que se ha hecho es sentar las bases para futuras negociaciones, como un país rico en minerales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ash Olivera y su paso por el cine

  • 2

    Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

  • 3

    Martinelli: jueza Baloisa Marquínez no respeta la ley

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Federico Alfaro Boyd, expresó que el Gobierno no está interesado en negociar otra concesión minera, sino en sentar las bases para futuros proyectos de esta índole en el país.

El funcionario se mostró de acuerdo en que, como país rico en minerales, Panamá pueda tener la capacidad de explotarlos.

"Pero no estamos pensando en eso, sino en finalizar esta etapa", aclaró el titular.

Según el titular, lo que el Gobierno ha pretendido con la negociación de un nuevo contrato es elevar la calidad en cuanto a lo que, en materia de regalías, ambiental, económica y legal debe ser un contrato de concesión minera.

La firma de un nuevo contrato con Minera Panamá no deja de ser polémica, por sectores que rechazan la minería y otros que se enfocan en lo que califican como muchas concesiones cedidas a la empresa.

En estos momentos, dicho contrato se encuentra en una etapa de consulta pública que no es vinculante para el Gobierno, pero que a juicio de Alfaro Boyd ha permitido entender "cuáles son las preocupaciones de la ciudadanía".

Las resumió en tres, que son cuánto va a recibir el Estado en materia de regalías en comparación con el contrato anterior, inquietudes ambientales y la concesión que se otorga.'


Se consideró los principios establecidos en los contratos extractivos para multinacionales, como lo recomienda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El contrato firmado por la empresa y el Estado, con vigencia hasta 2037 y afectado por el fallo de inconstitucionalidad, establece una regalía del 2 %.

Al concluir las negociaciones ambas partes (empresa y Gobierno) plantearon que los acuerdos logrados llenaban las expectativas de los dos sectores.

Ecologistas han manifestado interés en que la minería se realice en Panamá sin que haya daños al medioambiente.

Sobre las regalías por minerales asociados, otro punto que ha provocado controversia, el ministro de Comercio e Industrias, aseguró que la explotación de los mismos, también está contemplada dentro de la tabla y fórmula de regalías.

"Ya sea oro, molibdeno, plata o demás minerales asociados dentro del concentrado de cobre", dijo Federico Alfaro.

La concesión negociada es por cobre, mientras que la de oro fue la de hoy inoperativa mina de Petaquilla, que se encuentra cercana al terreno donde opera Minera Panamá.

Hace dos años, Minera Panamá informó que 92% de los minerales que procesa son cobre, mientras que el resto son los denominados asociados, los que de igual forma son tratados para su exportación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno panameño mantuvo difíciles negociaciones para un nuevo contrato con la empresa Minera Panamá, propiedad de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), que explota una gran mina de cobre con una inversión de más de 6,000 millones de dólares.

La mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica, comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019, pero desde 2018 enfrenta una controversia legal a raíz de un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el decreto-ley que avala la concesión.

La mesa de negociaciones tuvo momento difíciles, donde incluso se habló de la posibilidad de terminar cualquier relación con la empresa minera, pero al final lograron un acuerdo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".