economia

Gobierno: no hay concesión para explotar petróleo en Darién

La aclaración tiene relación con una serie de publicaciones y comentarios que circulan en las redes sociales sobre este tema.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
 También se aclaró sobre la supuesta venta de tierra y titulación en Darién. Foto: Archivo

También se aclaró sobre la supuesta venta de tierra y titulación en Darién. Foto: Archivo

El Gobierno Nacional informó que a la fecha no existe ningún tipo de concesión, permiso ni solicitud para explorar o explotar petróleo en la provincia de Darién ni en ninguna parte del territorio nacional.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con el Gobierno, esta aclaración tiene relación con una serie de publicaciones y comentarios que circulan en las redes sociales, los cuales carecen de toda veracidad y por tanto causan confusión a la población.

En tanto, el Registro Público también hizo una aclaración en relación a publicaciones sobre supuesta venta de tierra y titulación en Darién, referente a la certificación registral del folio 5969 inscrita al tomo 187 folio 428.

Se explicó que las certificaciones de propiedad emitidas por el Registro Público de Panamá, son un medio de publicidad de las constancias registrales y no son un medio constitutivo de derechos.

Destaca que el certificado fue solicitado el día 27 de noviembre de 2023 y emitido el día 29 de noviembre de 2023. Dichas fechas guardan relación con la solicitud y emisión del certificado y no con operaciones inscritas en el folio 5969.

“Existe un error en el certificado con relación a la fecha de adquisición del folio 5969 toda vez que se colocó por error 4 de septiembre de 2020 cuando lo correcto es 11 de abril de 1923, tomando en cuenta las operaciones inscritas en orden cronológico en el folio 5969”, destaca el comunicado.

La entidad indica que el folio 5969 inscrita al tomo 187 folio 428, sección de propiedad, provincia de Darién, registra su primera operación el día 11 de abril de 1923 cuando el Estado panameño por conducto de la secretaría de hacienda y tesoro en representación de La Nación adjudicó a la sociedad panameña Sinclair Panama Oil Corporation el derecho a explotar las fuentes o depósitos de petróleos o sustancias hidrocarburos que se encuentren en el subsuelo de las tierras públicas o privadas y en las cuales la nación es dueña del subsuelo cubiertos o no por aguas, encerrados en el área de 326,000 hectáreas.

Según Registro Público, no se han practicado inscripciones donde se traslade el dominio ni constituya algún tipo de derecho real desde la fecha de su nacimiento a la vida jurídica.

Agrega que las operaciones realizadas sobre el folio 5969 inscrita al tomo 187 folio 428, sección de propiedad, provincia de Darién corresponden a operaciones de actualización e inclusión de datos en el sistema electrónico de inscripción registral SEIR.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook