economia

Gobierno oficializa subida del 100 % en tarifas de transporte en Buenos Aires

Las resoluciones, emitidas por el ministerio de Transporte argentino, establecen que la tarifa mínima para viajar en autobús en la capital argentina y el conurbano será de seis pesos (unos 40 centavos de dólar) frente a los tres que costaba antes, mientras que la máxima -para trayectos superiores a 27 kilómetros- será de siete pesos (47 centavos).

Buenos Aires /EFE @PanamaAmerica - Actualizado:

Gobierno oficializa subida del 100 % en tarifas de transporte en Buenos Aires


 El Gobierno argentino oficializó hoy un aumento del 100 % en las tarifas de tren y autobús del área metropolitana de Buenos Aires que comenzará a regir a partir de mañana, a través de su publicación en el Boletín Oficial.

Las resoluciones, emitidas por el ministerio de Transporte argentino, establecen que la tarifa mínima para viajar en autobús en la capital argentina y el conurbano será de seis pesos (unos 40 centavos de dólar) frente a los tres que costaba antes, mientras que la máxima -para trayectos superiores a 27 kilómetros- será de siete pesos (47 centavos).

Para quienes puedan disfrutar de la tarifa social, el precio del viaje subsidiado en ese medio de transporte pasará de 1,8 pesos a 2,7 (0,18 centavos de dólar) para los recorridos más breves y de 2,8 a 3,15 (0,21 centavos) en los más largos.

Mientras, los precios de los trenes también subirán, aunque dependerá de cada ramal, por lo que la tarifa mínima oscilará entre los dos y los cuatro pesos (13 y 26 centavos) y la máxima entre 3,40 y 6 pesos.

Aquí también se mantendrá el beneficio de la tarifa social, cuyo valor mínimo oscilará entre 0,90 y 1,8 pesos (0,06 y 0,12 centavos).

El gobierno nacional también formalizó en una de las resoluciones nuevas multas para quienes paguen por un trayecto menor al recorrido, que deberán abonar 30 pesos (dos dólares), o viajen sin haber pagado el ticket, que se enfrentarán a una sanción de 60 pesos.

Los beneficiarios de la tarifa social serán los jubilados, quienes cobren la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo, personal de trabajo doméstico, veteranos de las Malvinas, quienes reciban pensiones no contributivas, monotributistas y otros sectores vulnerables.

El ministro de Transporte argentino, Guillermo Dietrich, aseguró la pasada semana que esta medida buscar ampliar la inversión en infraestructura para los transportes de la zona, equiparar los precios a los del resto del país y terminar con las malas decisiones que, a su juicio, tomó el "populismo" del anterior Gobierno en ese servicio público.

"A ninguno de nosotros nos gusta anunciar aumentos", afirmó Dietrich antes de anunciar la "ampliación" de la tarifa social, que de los 2,3 millones de beneficiarios actuales pasará a un total de 6 millones.

Asimismo, Dietrich adelantó que en un plazo de dos meses también aumentarán un 50 % las tarifas del metro de la ciudad, aunque especificó que la tramitación de esa subida es competencia del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que dirige Horacio Rodríguez Larreta.
 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook